×
×
Red Internacional
lid bot

DEBATE EN ESPACIO AIPO. Ángel Arias: “Ni el Gobierno ni la MUD, por una alternativa obrera y popular”

Lunes 5 de junio de 2017

Presentamos a continuación la intervención de Ángel Arias, dirigente de la Liga de Trabajadores por el Socialismo, en el espacio AIPO de debate para levantar una voz independiente del gobierno y la MUD.

“Desde nuestro punto de vista no hay ninguna posibilidad de aprovechar este llamado [NdE: a la Asamblea Constituyente de Maduro] para expresar los intereses obreros y populares. Es un fraude absoluto, es legitimar una maniobra reaccionaria, una vuelta de tuerca a un gobierno cada vez más bonapartista, que está aplicando un ajuste económico, que está descargando la crisis sobre nosotros, y que niega toda participación popular”.

“A los trabajadores no se les permite elegir sus dirigentes sindicales, el gobierno está bloqueando toda elección sindical donde crea que pueda perder. Ni siquiera te permiten algo tan elemental como elegir tu dirigente sindical. Hasta por repartir un volante en una fábrica detienen a compañeros. El gobierno te dice por dónde marchas y por dónde no. No se puede hacer paro. Hay un estado de excepción. Es una formalidad total hablar de un proceso constituyente del poder popular originario donde los trabajadores no se pueden movilizar, donde no puedes trancar una calle, donde no puedes hacer una marcha, donde no puedes hacer un paro. Como se supone entonces que se va a expresar el pueblo”.

“Dieciocho años compañeros, yendo a la saga de un movimiento que prometía la revolución… Si durante 18 años no les sirvió la estrategia de ir a la saga de ese movimiento cuando era de masas, ir a la saga hoy, cuando es un movimiento que está vacío del apoyo popular, cuando cada vez es más una cúpula aislada de todo apoyo obrero y popular. Obviamente es difícil ponernos de acuerdo en todo, pero tenemos acuerdo aquí en que: no seamos los trabajadores y el pueblo los que paguemos la crisis, en que la crisis la tienen que pagar los capitalistas, tenemos acuerdo en que no se pague la deuda externa, tenemos acuerdo en el gran fraude a la nación que fue la fuga de capitales, que tiene que haber una repatriación forzada de esos capitales, tenemos acuerdo en decir Basta de represión, abajo las OLP, abajo el estado de excepción”.

“Entonces ¿es posible que nos pongamos de acuerdo en una acción de calle. En ir un día a parque Carabobo la semana que viene con una pancarta que diga “Ni el Gobierno ni la MUD, por una alternativa obrera y popular”?”

“También queremos proponer un Encuentro de Caracas donde nos encontremos con los chamos de los barrios que están sufriendo la represión policial y de las OLP. Las compañeras del movimiento de mujeres que están hartas del cuento de la emancipación femenina del gobierno, que saben que aumento la mortalidad materna, que saben que hay femicidios, que les niegan el derecho al aborto. Juntémonos también con los chamos de los liceos, con los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela que están en huelga por su contrato colectivo, entre otros sectores”.

“Un Encuentro para ver si podemos hacer carne real una expresión política que levante las demandas concretas de los trabajadores y del pueblo pobre”.