×
×
Red Internacional
lid bot

Quilmes. Ansabo: Del Caño y Castillo realizaron un aporte a la naciente gestión obrera

En el marco de una choripaneada de los trabajadores y sus familias, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Carla Lacorte se acercaron para aportar al fondo de lucha. Estuvo presente José Montes del Astillero Río Santiago y obreros de MadyGraf en una jornada que emocionó a muchos de los presentes.

Jueves 19 de septiembre de 2019 11:59

1 / 6

Click en la foto para ver toda la galería

Era mediodía y las familias trabajadoras ya copaban el playón de la fabrica mientras un grupo de compañeros cuidaba la parrilla donde se preparaba el almuerzo.

Los trabajadores están cumpliendo su segundo mes de lucha y está semana votaron en su asamblea un paso gigante en su experiencia: reabrir la fábrica bajo gestión obrera. La noticia se viralizó con rapidez por las redes sociales mostrando la simpatía que despierta esta decisión de los trabajadores.

En este ambiente de compañerismo y fraternidad las familias trabajadoras, con la comisión de mujeres tomando la posta, acompañados junto a compañeros de Siam, Petronas, Coca y aeronáuticos recibieron a Nicolás, Christian y Carla, que en representación de las bancas y de la militancia del PTS-FIT hicieron entrega de $40.000 para el fondo de lucha. Los tres compañeros reafirmaron su compromiso de apoyar la lucha y se pusieron a disposición de lo que necesiten. Un gran aplauso al gesto solidario se encendió rápidamente.

Luego del aplauso tomo la palabra José Montes, compañero del Astillero Río Santiago y referente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas. Saludo a los presentes y reivindicó el gran paso de los compañeros y la importancia de la Coordinadora de Sur que se empezó a desarrollar y retoma las mejores tradiciones del movimiento obrero.

Te puede interesar: Trabajadores en lucha ponen en pie coordinadora en la zona sur del GBA

Más tarde esta charla con el Negro Montes y con los compañeros de MadyGraf continuó, profundizando aún más sobre todo lo que significa está rápida experiencia que se viene desarrollando en el sur del conurbano y el enorme potencial que tiene. Anécdotas de todo tipo impregnaron la "covacha" de los trabajadores de una atmósfera de unidad obrera donde el pasado y el presentes parecían mezclarse todo el tiempo.

La jornada también tuvo su momentos solidario con las compañeras y compañeros de Chubut, a los cuales les enviaron un abrazo y fuerzas mediante un vídeo al grito de ¡Chubut escucha, tu lucha es nuestra lucha!

En el sur algo importante comenzó a suceder. Algo se mueve en lo profundo y pre anuncia que los trabajadores no van a dejarse pisotear. Coordinando y defendiendo los puestos de trabajo hasta el final, en el sur se levanta un ejemplo que va a dar que hablar en los tiempos por venir.