Lo decidieron en una asamblea, porque no están dispuestos a dejar que sus familias pasen hambre. Exigieron a Vidal y Martiniano Molina el apoyo económico necesario.
Martes 17 de septiembre de 2019 00:00
La intensa jornada comenzó temprano ayer para los trabajadores de la papelera Ansabo, ubicada en Quilmes. Por la mañana se dirigieron al Ministerio de Trabajo, donde fueron informados de que la AFIP había solicitado la quiebra de la empresa.
Por la tarde recibieron en el predio donde está ubicada la planta a trabajadores de distintos sectores que conformaron recientemente la Coordinadora de Zona Sur.
Entre otros estuvieron presentes trabajadores de Coca-Cola, de la fábrica de baterías Ran-Bat, de Petronas que vienen denunciando el fraude laboral que sufren, aeronáuticos tercerizados de Latam, obreros de Shell, ferroviarios de MCM y del Roca, docentes y estudiantes solidarios. Recibieron además el conmovedor apoyo de los familiares de Mechi Cantero, muerto mientras trabajaba en la papelera Sein S.A., también ubicada en la zona sur.
Ante la situación desesperada de no poder llevar sustento a sus familias, el abandono patronal y la falta de respuestas del intendente Martiniano Molina y la gobernadora María Eugenia Vidal, y luego de agotar todas las instancias posibles asistiendo a las audiencias en el Ministerio de Trabajo y realizado acciones en las calles para visibilizar su situación, los obreros decidieron que pondrán la fábrica a producir bajo su control.
Continuarán además exigiendo al gobierno municipal y al provincial la colaboración económica necesaria para la puesta en producción de este lugar que puede generar fuentes de trabajo vitales en un momento de crisis como el actual. Compartimos a continuación un video y un comunicado publicados hace pocas horas por los trabajadores.
Los trabajadores de Ansabo vamos a poner a producir la fábrica porque no vamos a permitir el hambre de nuestras familias ¡Que Martiniano y Vidal se hagan cargo!
En el día de hoy el Ministerio nos informó que la quiebra pedida por la AFIP fue aprobada por el juez, una quiebra que, como venimos denunciando, es producto del vaciamiento y las diversas maniobras fraudulentas que la familia Angeletti ha realizado durante años. No solo han estafado a los trabajadores sino también al Estado, con todo tipo de evasión impositiva.
Luego de dos meses de lucha no hemos tenido ninguna respuesta de parte de la empresa ni de los gobiernos de Martiniano Molina y María Eugenia Vidal, como así tampoco nuestro sindicato ha convocado a un plan de lucha, como se lo hemos exigido. Del lado de ellos abunda la indiferencia, del nuestro somos cada vez más familias que pasamos hambre y necesidades ¡ya no podemos esperar más!
Empujados por esta situación y convencidos de que hay que defender nuestra fuente de trabajo, hemos decidido en asamblea arrancar la planificación para reactivar nuestra fábrica y llevar el plato de comida a nuestras familias, que apoyan nuestra decisión.
Exigimos a Martiniano Molina y a María Eugenia Vidal que se hagan cargo de esta situación y nos brinden el apoyo económico para reactivar la fábrica, levantando el corte de los servicios de luz y gas, aportando para la compra de materia prima y la refacción de roturas que ocasionó el vaciamiento patronal. Los trabajadores queremos trabajar y sabemos cómo hacerlo, y lo vamos a hacer porque vamos a defender la vida y el futuro de nuestros hijos e hijas. Con el apoyo del Estado estamos seguros de poder generar nuevos puestos de trabajo para la comunidad y producir al servicio de las necesidades de la población.
No vamos a permitir ninguna fábrica cerrada mientras en todo el país miles de familias caen en la pobreza y la desocupación. No estamos solos, nos apoyan nuestros vecinos de Quilmes, organizaciones solidarias y la Coordinadora de Trabajadores en Lucha de la zona sur del GBA, a la cual estamos orgullosos de pertenecer. Porque si tocan a uno nos tocan a todos. Pedimos que nos apoyen en nuestra lucha en todo el país y solicitamos que aporten a nuestro fondo de lucha para poder iniciar la producción y poder llevar el pan a nuestra mesas. Familias en la calle nunca más, no más cierres de fábricas.
#AnsaboEnLucha
#UnidadDeLosTrabajadores
#FamiliasEnLaCalleNuncaMas
Contacto: Joni 1138078996