×
×
Red Internacional
lid bot

TERCIARIOS - BAHÍA BLANCA. Ante el ajuste, en el Avanza nos organizamos

El dia 22 del corriente mes, luego de una larga sesión, el Consejo Académico Institucional decidió votar de forma negativa a los reclamos y peticiones de los alumnos, demostrando la falta de democracia y representatividad estudiantil de dicho organismo.

Lunes 26 de junio de 2017

Los alumnos deL Instituto de Formación Docente "J. C. Avanza" hace años que vienen manifestando la necesidad de agregar un nuevo llamado para mesas de finales, ya que solo se cuenta con el mínimo establecido (5 instancias) repartidas en tres llamados (febrero/marzo, agosto, noviembre/diciembre).

No solo se negaron a aceptar este reclamo que beneficia a 1400 alumnos de 8 carreras, sino que también aceptaron el recorte de las mesas de noviembre, quitándole a los alumnos aún mas oportunidades para acreditar materias y estar un paso mas cerca del titulo docente.

Te puede interesar:Bahía Blanca: Instituto Avanza, crónica de una elección plagada de irregularidades

En una entrevista con Candela, estudiante de historia nos contaba lo siguiente:
“La educación argentina esta pasando por una crisis muy profunda en medio de una política de ajuste que además de recortar ciertos presupuestos para las instituciones publicas, también nos recortan la posibilidad de estudiar, de rendir finales, acortándonos el tiempo de mesas de examen, como esta pasando en este instituto y es lo que estamos repudiando.

La dirección esta llevando la misma política de ajuste al igual que el actual gobierno, y el órgano de gobierno que supuestamente nos debe representar no funciona de tal manera (refiriéndose al CAI). Además funciona fraudulentamente, los estudiantes no tenemos suficiente representación (siendo minoría en la votación, siendo amplia mayoría dentro del instituto), utilizando maniobras como la falta de quorum para que no se pueda sesionar. La dirección quiso poner en la vereda de enfrente a los alumnos con los profesores, aludiendo a sus quejas por las clases que se pierden por la instancia de final, y es una injusticia por ser esa instancia parte de la clase, una forma de aprendizaje, y es un derecho.”

Te puede interesar: Nueva clase pública en el Avanza, esta vez de la mano de los estudiantes

En este sentido el gobierno de Cambiemos y a la oposición del FPV/PJ son los responsables de garantizar el ajuste en la educación. Tanto el gobierno, como los diputados y senadores de la oposición, aprueban leyes de ajuste en el senado, con las cuales terminamos pagando los estudiantes, a quienes nos cuesta cada día más estudiar porque aumenta el boleto de colectivo, las fotocopias son mas caras, la mayoría trabaja durante el año y hasta en el verano de forma muy precarizada para poder costear los estudios durante el año, hay gran cantidad de estudiantes que son madres, por lo que llegar a recibirnos se hace muy costoso.

Este recorte en los días de mesas de examen es una forma más de ajuste en educación, como el estado deplorable del edificio, las restricciones a la cursada, y la paritaria que el gobierno de Vidal ofrece a los docentes cuyos sueldos están muy lejos de la canasta básica familiar.

Además, en consonancia con la política nacional y el fallo vergonzoso de la Corte Suprema que quiso otorgarle el 2x1 a los genocidas, se realiza una persecución política por parte de la dirección del instituto a la organización estudiantil, escondiéndose en normativas y decretos como por ejempló el que lanzó el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, como la resolución N 07/17 donde se prohíben los actos políticos partidarios en las escuelas (incluidas las Asamblea y jornadas de debate), que atentan directamente contra los derechos mas democráticos de organización de los estudiantes y nos recuerda a la historia más oscura del país.