×
×
Red Internacional
lid bot

DECLARACIÓN PÚBLICA DEL PARTIDO DE TRABAJADORES REVOLUCIONARIOS. Ante el asesinato del Estado de Chile al comunero Mapuche Camilo Catrillanca

Difundimos la declaración pública del Partido de Trabajadores Revolucionarios ante el asesinato de Camilo Catrillanca a manos del Estado de Chile.

Jueves 15 de noviembre de 2018

Ante la violencia sostenida durante años al pueblo mapuche, y especialmente mediante el allanamiento realizado ayer 14 de Noviembre por el “Comando Jungla” instaurado por el gobierno Sebastián Piñera en el lof temucuicui, donde resultó asesinado por una bala en la cabeza Camilo Catrillanca de 24 años, nieto del Lonko del lof, además de otros heridos y detenidos en Ercilla, el Partido de Trabajadores Revolucionarios declara:

Expresamos nuestro tajante repudio ante el cobarde asesinato de Camilo Catrillanca de un balazo en la cabeza por parte de la Policía chilena.

Condenamos y culpamos enérgicamente al Estado de Chile y al gobierno de Sebastián Piñera, quienes constantemente han sostenido y fortalecido la violencia hacia el pueblo mapuche, actualmente militarizando las comunidades por medio del comando jungla, con el plan Araucanía y la ley antiterrorista.

La política de represión y criminalización por parte del estado chileno, en conjunto con los gobiernos de la derecha y la ex concertación han cobrado la vida de jóvenes mapuche como Alex Lemún, Matías Catrileo, Jaime Mendoza Collío, José uintriqueo, José Huenante, Macarena Valdés, José Marileo, Luis Marileo, Patricio Gonzales y ahora de Camilo Catrillanca.

La constante violencia ejercida hacia el pueblo mapuche se ve en manifiesto día a día al interior como fuera de las comunidades, con territorios completamente sitiados, helicópteros del comando jungla sobrevolando día y noche la región, allanamientos constantes en los lof, ráfagas de disparos, heridos por disparos de fuerzas especiales, como el caso de Brandon Hernández quien estuvo grave luego de haber recibo más de 180 perdigones en su cuerpo, o el caso de Fabiola Antiqueo, quien perdió su ojo izquierdo tras ser baleada el año 2017, y torturas como se evidenció a José Peralino tras el caso Lucksinger-Mackay, evidenciando que no es nuevo que tanto la derecha como la ex concertación tienen sus manos manchadas con sangre mapuche.

Hacemos un llamado a que organismos de trabajadores como la CUT, federaciones, sindicatos, organizaciones estudiantiles como la Confech, federaciones estudiantiles, centros de estudiantes, organizaciones políticas de izquierda, feministas, sociales y culturales, llamen a grandes movilizaciones a nivel nacional para exigir justicia y castigo a todos quienes resulten responsables del crimen, exigiendo el término de la denominada Ley antiterrorista, disolución del comando jungla y fin a la militarización en La Araucanía.

Por el derecho a la autodeterminación nacional mapuche, por el fin a la militarización y represión, no más presos políticos mapuche ni heridos y muertos por luchar.