Estefanía Derves tiene 18 años y fue atacada brutalmente mientras estaba yendo a trabajar. Daniela Rodriguez se pronunció ante el debate sobre la violencia de género y el rol de la policía.
Martes 25 de julio de 2017
A raíz del feroz ataque sufrido por Estefanía Derves en la esquina de Las Heras y Corrientes. Una vez mas queda de manifiesto que mientras siguen llenando de policías la ciudad, destinando cada vez mas recursos a las fuerzas represivas, los casos de violencia de género no solo no disminuyen, si no que son cada vez mas alarmantes. "La violencia de género no se resuelve con más policía"dijo Daniela Rodriguez candidata a diputada provincial por el Frente de Izquierda en la sexta sección.
A pesar de que la clase gobernante dice pelear contra este flagelo, durante todos los gobiernos el presupuesto destinado a la ley 26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, fue prácticamente nulo. Los partidos tradicionales hacen demagogia y Gay propone como única medida mas policía y mas patrulleros. En esto nada ha cambiado, es la misma política punitivista que a nivel Nacional, Provincial y Local han llevado adelante a través de décadas gobiernos de distintos signos.
Pero este flagelo tiene raíz en la profunda desigualdad que sufrimos las mujeres tanto en el ámbito familiar como en el trabajo, en la calle y en los medios de comunicación. No queremos que las medidas lleguen cuando las mujeres ya han sido asesinadas y violentadas. Afectando las ganancias de los grandes empresarios con impuestos progresivos a las grandes fortunas (como por ejemplo las multinacionales del Polo Petroquímico, las cerealeras, las corporaciones inmobiliarias, etc.) podríamos financiar un plan integral para miles de mujeres en situación de violencia. Señalamos claramente la responsabilidad del Estado y exigimos medidas concretas para combatir la violencia de género y los femicidios.