El día jueves 16 a través de un comunicado oficial, las nuevas autoridades anunciaron que no pagarían las horas extras trabajadas en el mes de diciembre de 2019, hasta que el Hospital cuente con el presupuesto 2020. Ante la bronca de los trabajadores y la viralización de la noticia, las nuevas autoridades aseguraron, finalmente, que las pagarían el sábado 18.
Viernes 17 de enero de 2020 15:17
El jueves 16 de enero, las autoridades del Hospital Posadas comunicaron a sus trabajadores que no pagarían las horas extras trabajadas hasta que se vote el presupuesto nacional 2020. Inmediatamente los grupos de whatsapp y en los servicios, la bronca estalló. Muchos trabajadores cuentan cada mes con esas horas, para poder asumir la carestía de la vida, cuando acaba de finalizar el año con mayor inflación de las últimas décadas. A su vez, con esas horas extras cubren la falta de personal de varios servicios, luego de los despidos ilegales que se produjeron los últimos años.
En el comunicado del día de ayer, las autoridades responsabilizaban de la situación al Gobierno saliente por no haber reservado el presupuesto necesario para afrontar el pago de las horas suplementarias. Pero hace dos semanas el ministerio de Economía tomó USD 1.300 millones del Banco Central para pagar deuda, lo que dejaba a las claras que plata hay.
La Izquierda Diario fue el único medio que dio a conocer esta noticia, que vulneraba los derechos de los trabajadores y era un claro ajuste ya que no les pagarían horas trabajadas.
Te puede interesar: Nueva dirección del Hospital Posadas anunció que no pagará horas extras trabajadas
Te puede interesar: Nueva dirección del Hospital Posadas anunció que no pagará horas extras trabajadas
Ante semejante escándolo ante la primera decisión de las flamantes autoridades del Hospital, en el día de la fecha comunicaron oficialmente que finalmente pagarán las horas extras trabajadas en diciembre, el 18 de enero del corriente.
Desde el primer momento, los despedidos que luchan por volver a sus puestos de trabajo, se solidarizaron públicamente con sus compañeros y compañeras. Luis Sucher, uno de los despedidos, referente de la Agrupación Marrón que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda, aseguró “los despedidos nos solidarizamos con los trabajadores del Hospital, nos alegramos que les paguen las horas que han trabajado, mientras seguimos exigiendo que nos atienda el director para hacer efectiva la reincorporación de todos aquellos que queremos volver a nuestros puestos de trabajo, luego de ser despedidos ilegalmente, y seguimos denunciando las condiciones de trabajo precarias que afectan a todo el personal pero también degradan la calidad de la salud pública".