La organización gremial hace un llamado a enfrentar la situación de contagios, suspensiones laborales y despidos, y convoca a una reunión para este martes 12 de mayo a las 15 hrs. en la sede de sindical del Hospital Barros Luco Trudeau
Martes 12 de mayo de 2020
Ya van 9 días desde que los casos de contagio diarios superan los 1.000. Nueve días en que la olla a presión de las condiciones de salud pública comienza a reventar escandalosamente. Según el propio Ministerio de Salud (Minsal), el 75% de los ventiladores a nivel nacional están ocupados, y como revela una encuesta realizada por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y la Universidad FinisTerrae, en la Región Metropolitana se observa una tasa de ocupación del 85.7% con zonas al borde del colapso como la Sur Oriente y la Central (94% y 92.4%, respectivamente).
En cuanto a los ventiladores mecánicos invasivos las cifras no son mucho mejores: hasta el 9 de mayo, el servicio de salud Central de la RM ya estaba utilizando el 90%, el SSM Sur el 92%.
Más aún, les trabajadores del Hospital San José, del sector Norte de Santiago, denunciaron que la noche del domingo un paciente de 36 años murió por no existir ventiladores mecánicos disponibles. Y el gobierno, sin ninguna vergüenza niega los hechos. El mismo Ministro de Salud, Jaime Mañalich salió a desmentir la denuncia, contando con el apoyo del director del Hospital San José.
Movilizados en las afueras del hospital, una dirigente de los trabajadores declaró a un matinal que "Hoy somos 22 paramédicos que deberíamos estar y estamos 16. Porque hay funcionarios en cuarentena. Los vecinos nos han donado insumos. Pongan atención a nuestra salud mental. No podemos estar en esas condiciones. No necesitamos aplausos".
Te puede interesar: Escandaloso: Gobierno niega muerte de paciente por falta de ventilador mecánico y hospitales de la Región Metropolitana bordean el colapso
Te puede interesar: Escandaloso: Gobierno niega muerte de paciente por falta de ventilador mecánico y hospitales de la Región Metropolitana bordean el colapso
Pero no es sólo el colapso de la capacidad de los hospitales. El personal de salud también colapsa, trabaja en condiciones deplorables, en turnos extenuantes y en constante peligro de contagio. Durante la madrugada de este lunes fallece otra trabajadora a causa del Covid-19, esta vez en Valparaíso, la técnico paramédico Karen Figueroa Rodríguez trabajadora del Hospital de mediana complejidad.
Te puede interesar: Fenats Barros Luco convoca un Comité de Salud y Seguridad para enfrentar la crisis económica y sanitaria
Te puede interesar: Fenats Barros Luco convoca un Comité de Salud y Seguridad para enfrentar la crisis económica y sanitaria
Los hospitales colapsan y trabajadores de la salud responden con auto organización
La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS) del Hospital Barros Luco Trudeau, parte de la Federación Nacional Coordinadora de Bases de la Salud (FENACOOR) realizó un llamado a enfrentar la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país, proponiendo una asamblea para la formación de un Comité de Salud y Seguridad, este martes 12 de mayo a las 15 hrs. en la sede de la organización gremial, ubicada al interior del hospital, en Gran avenida 3204, San Miguel, convocando a todas las organizaciones de trabajadores, estudiantes, mujeres, pobladores.
El gobierno y sus amigos empresarios son responsables de este colapso. Es necesario que en distintos centros de salud se impulsen Comités de Salud y Seguridad en base a la auto organización, siguiendo el ejemplo de las y los trabajadores del hospital Barros Luco, para que el costo de esta crisis la asuman sus responsables y no a costa de las vidas del pueblo pobre y trabajador.

Aukan Galdames
Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile