×
×
Red Internacional
lid bot

FADU UBA - CIUDAD UNIVERSITARIA. Ante la expulsión del delegado Alejandro Vilca, lamentable respuesta del CEADIG

La última comisión directiva del CEADIG (Centro de estudiantes de la FADU-UBA), luego de tratar un extenso temario, se “abstuvo” de votar en contra de la expulsión de Alejandro Vilca del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM)

Miércoles 16 de diciembre de 2015 16:00

El petitorio propuesto repudia la medida impulsada por Carlos "Perro" Santillán en una clara campaña de persecución política e ideológica contra el reconocido delegado de base de los recolectores de Alto Comedero y candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda en Jujuy.

Este petitorio está siendo apoyado por un amplio espectro de personalidades de los DDHH, como Elia Espen - Madre de Plaza de Mayo, Adolfo Perez Esquivel - Premio Nobel de la Paz, Osvaldo Bayer- Escritor; de sindicatos Docentes , Telefonicos, Metalurgicos, Estatales, Subte, Alimentacion,y de organizaciones del mov estudiantil, como la FUBA, el Centro de estudiantes de Sociales-UBA, de la UTN, UNQ, UNT UNR,UNC, UNJ, y cientos de activistas y organizaciones de todo el país.

Las agrupaciones La corriente(Comunismo Revolucionario) y Patria Grande(La Mella) que son parte de la dirección de nuestro centro de estudiantes, fueron las que se ubicaron a la cabeza de esgrimir por qué estaban en contra de firmar solidariamente este petitorio, argumentando que “Un centro de estudiantes no puede meterse en internas de otro sindicato.”

Al parecer la expulsión de un delegado contra la voluntad de los trabajadores que los eligieron, sin ningún tipo de pruebas y perseguido por patotas sindicales, como se ha demostrado con los ataques del SEOM del perro Santillán a Alejandro Vilca, no resulta suficiente para que el CEADIG se pronuncie a favor de apoyar la defensa de delegados antiburocráticos.

La conducción del CEADIG ya había comenzado su nuevo ciclo tropezando. Su secretaría general, Patria Grande (La Mella), llamó a apoyar al menemista Daniel Scioli y conformó un bloque con el kirchnerismo en el consejo superior de la UBA. Si en la campaña electoral nos hablaban de “un centro independiente” ¿Cómo se podría entender que llamaron a votar a Scioli, que proponía a Alberto Barbieri, el rector ajustador de la UBA como Ministro de Educación?

Este es otro llamado de atención para el Partido Obrero, que mantiene sus alianzas en la FUBA, o en FADU, haciendo listas comunes con quienes luego se apoyan al kirchnerismo o se niegan a defender un delegado perseguido y candidato del Frente de Izquierda como es el caso de Alejandro Vilca. Frente a los tiempos que se vienen es más importante que nunca defender la política del Frente de Izquierda en la universidad. Ya vimos en FADU el avance importante que tuvo el PRO de la mano de fuerzas como la Franja Morada (Reforma), a causa de apoyar durante años un CEADIG que naturaliza la despolitización y aislamiento de los estudiantes de FADU.

Manteniendo el Centro de Estudiantes como una burbuja, "que no se mete con los temas de otro sindicato", nos alejamos de las tareas más elementales, como la unidad obrero estudiantil, transformando el Centro en una herramienta inútil para defender la independencia política, y construir la unión entre todos los sectores sociales que tendremos que enfrentar juntos el ajuste que prepara Macri.

Para enfrentar esta política, los centros de estudiantes que votan conscientemente el aislamiento y paralización son impotentes. Se necesita un centro que pueda fortalecerse a partir de la unidad con los sectores combativos del movimiento obrero, retomando la mejor tradición del movimiento estudiantil argentino, como los años ’70 del Cordobazo y las grandes gestas de unidad obrero estudiantil, para resistir de conjunto hacia el ajuste que planean los empresarios y el gobierno.