×
×
Red Internacional
lid bot

PLATA PARA LA SALUD Y NO PARA LAS AFPs. Médicos apelan a la solidaridad ante desatención estatal

El Colegio Médico del Perú ha iniciado una campaña de solidaridad con lo cual buscan recaudar recursos económicos para comprar medicamentos y otras necesidades para las y los médicos contagiados de Covid-19.

Sábado 9 de mayo de 2020

Foto: Colegio Medico del Perú

Hay plata para los bancos, para financiar el 35% de la planilla de los empresarios, para salvar a las AFPs; sin embargo, no hay plata para la salud y eso se refleja en el colapso de los hospitales, la falta de equipos de protección personal (EPP), la escases de respiradores artificiales y el abandono a los trabajadores de la salud cuando se contagian del Covid-19.

A la fecha van 7 médicos fallecidos, uno de ellos, bachiller en medicina. Las prioridades del gobierno, como va quedando demostrado, es seguir garantizando las ganancias de los empresarios y no la vida y la salud de las y los trabajadores que están en primera línea enfrentando el Covid-19.

Por esa razón, el Colegio Médico del Perú ha iniciado una campaña de solidaridad denominada “manos al rescate”, con lo cual buscan recaudar recursos económicos para comprar medicamentos, equipos de protección personal (EPP) y el traslado aéreo de los médicos que se encuentran graves a causa del Covid-19.

Nosotros consideramos que es tarea del gobierno gestionar los recursos para que se cubran estas necesidades del sector salud y que estos recursos deberán provenir de impuestos progresivos a las grandes fortunas y de la nacionalización de los recursos estratégicos, sin embargo, no podemos hacer oídos sordos a esta campaña de los médicos ya que, lamentablemente, por el abandono del ejecutivo, la vida de muchos médicos ha terminado dependiendo de estas iniciativas solidarias.

Para ayudar puedes hacerlo a través de las siguientes cuentas bancarias:

Foto: Colegio Medico del Perú