×
×
Red Internacional
lid bot

Ante la visita de Mike Pompeo a Costa Rica: ¡fuera el imperialismo de América Latina y el Caribe!

Este martes 21 de enero el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, visitará Costa Rica en el marco de una gira por la región en la que también visitará Colombia y Jamaica.

Lunes 20 de enero de 2020

Según Pompeo el propósito de la visita es coordinar esfuerzos en materia de seguridad en la región, colocando a Costa Rica como punto de apoyo para la “democracia” en Latinoamérica. Debemos tener claro que la “democracia” a la que se refiere Pompeo es la democracia de la burguesía imperialista explotadora y los organismos financieros internacionales, en contra de los intereses de las grandes mayorías de jóvenes, mujeres y trabajadores que enfrentan la política de ajuste en la región.

La figura del Secretario de Estado es fundamental en la conducción política del imperialismo, ya que es el responsable de la política exterior de los Estados Unidos. En este sentido la visita de Pompeo para promover “seguridad y democracia” es absolutamente hipócrita porque estamos en presencia de un personaje que públicamente ha defendido al reino de Arabia Saudita ante el brutal asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ha defendido el asesinato del iraní Qassam Soleimani como parte de una estrategia global diseñada contra China, Rusia, Cuba, Venezuela, etc. y también ha defendido la política injerencista de Trump en Ucrania. Es decir detrás de la “posición democrática” encontramos cínicamente la agenda política del imperialismo estadounidense que entiende por seguridad y democracia exclusivamente sus propios intereses geoestratégicos.

Por otro lado, Estados Unidos tiene 76 bases militares distribuidas en toda América Latina como mecanismos de dominio sobre la región. Estamos en el “patio trasero” del imperialismo estadounidense y por tanto hemos estado sometidos a todas sus políticas exteriores. No es la democracia sino la fuerza de las armas la que pone a esta región bajo el dominio imperialista.

La combinación entre la crisis del 2008 y la firma del TLC entre Estados Unidos y Centroamérica, para poner un ejemplo, solo ha implicado el deterioro en las condiciones de vida de las amplias masas trabajadoras, cuya consecuencia ha sido la consolidación de una crisis migratoria de dimensiones históricas. Niños y niñas centroaméricanos en jaulas, familias divididas y provocaciones xenófobas son las consecuencias de las políticas imperialistas en la región. La Guerra contra el Narcotráfico por otro lado ha significado decenas de miles de muertos y desaparecidos. Esto es lo que quiere decir seguridad y democracia para Pompeo y para Trump.

Por otro lado no es sorpresiva la posición del gobierno de Carlos Alvarado al permitir la visita de Pompeo, ya que el gobierno costarricense ha sido aliado de la política imperialista en el intento de golpe en Venezuela y el golpe de Estado en Bolivia, así como ha aplicado sin chistar las orientaciones del Fondo Monetario Internacional, agencia económica del imperialismo. Es hipócrita defender la “democracia y la seguridad” si el mismo gobierno a su vez toma medidas represivas para evitar el derecho democrático a la huelga y a la protesta política, al mismo tiempo que genera un deterioro de las condiciones de vida que engendran formas de violencia social más profundas. El carácter represivo, ajustador y antidemocrático del gobierno de Alvarado encaja así con las posiciones del gobierno de Trump.

Repudiamos la visita de Mike Pompeo y la subordinación de Carlos Alvarado al representante imperialista ¡Fuera el imperialismo de la región, fuera las tropas imperialistas, no a las bases militares! ¡Todos los derechos para todos los migrantes!

Confiamos en que la unidad de las y los trabajadores de los Estados Unidos, de Mexico, de Centroamérica y del Caribe es el camino de todas las naciones y pueblos de la región para liberarnos del imperialismo capitalista que nos somete a todos.
¡Por la unidad se toda la clase trabajadora de América del Norte, Centroamérica y el Caribe!