Expresó el presidente de México en su conferencia de prensa matutina que el mensaje de Trump sobre la crisis migratoria es asunto interno de EEUU e hizo caso omiso de la criminalización de los migrantes.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 9 de enero de 2019 14:13
Respecto a las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el pago del muro con el nuevo tratado que firmaron México, Canadá y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador señaló que no responderán ante planteamientos que se generan por la situación interna en el vecino país; “consideramos que hay una confrontación política en Estados Unidos, como la hay en todos los países cada vez que se avecinan elecciones”.
A su vez, sostuvo que hay cosas que se dan en Estados Unidos, como en México, como en cualquier país, relacionados con asuntos de sus políticas. “Nosotros por eso no queremos involucrarnos cuando hay este elemento de política interna”, se justificó, al tiempo que reiteró que se busca resolver el problema de migración “atendiendo las causas”.
En cuanto a la crisis migratoria subrayó de nueva cuenta que buscan convencer a la administración estadounidense de que “lo mejor es el desarrollo de los países de Centroamérica y México, y que se tenga actividad productiva y empleos, para que la migración se convierta en optativa y no en obligatoria”. Lo que no dice es que los puestos de trabajo que se planea crear son bajo las condiciones de precarización laboral y bajos salarios.
El presidente López Obrador repitió también que México tiene siempre como objetivo una relación de “amistad y colaboración” con la administración de Estados Unidos. Así mantiene su gobierno de López Obrador la posición de subordinación al imperialismo estadounidense y continúa haciendo su labor de gendarme para frenar la migración detonada por la miseria y la violencia que se vive en Centroamérica producto del sometimiento de la región a los designios de Washington.