La Junta de Control de Recursos Hídricos de California dio el respaldo a la propuesta de Jerry Brown, gobernador del estado, que dicta obligatorio el recorte en 25% del agua de uso doméstico. La sequía que atraviesa California (CA) , consecuencia del cambio climático, es la peor en toda su historia y va en aumento. Ha causado pérdidas económicas y ecológicas, como la falta de agua a zonas semiurbanas, la potencial afectación a 35 millones de habitantes y la muerte de 12 millones de árboles.
Viernes 8 de mayo de 2015
Como ya se mencionaba en días pasados, el plan de Brown no contempla recorte alguno al sector agrícola ni a la industria petrolera pero ante las críticas a sus acciones, en una conferencia él les respondió “cállense”, argumentando que ellos no han invertido un millón de horas de trabajo en los planes para el gobierno. (Horas que por cierto, seguramente no han sido trabajadas por él sino por los miles de trabajadores en condiciones precarias). Brown ha defendido su plan a capa y espada.
En un intento de buscar ser reconocido como el gobernador más “verde” de Estados Unidos, a la par que está implementando medidas para “resolver” la gran sequía de CA, también hace pocos días anunció que el objetivo del gobierno es reducir las emisiones de carbono un 40% en 2030. Se suma a esto que en CA se está negociando con la empresa de Tesla para innovar con el uso de carros eléctricos que usan baterías de iones.
En contraparte, Brown continua apoyando a las petroleras permitiendo que aumenten su producción de petróleo (por tanto sus multimillonarias ganancias) con la extracción de gas shale por medio de fracking. Esto es sumamente contradictorio con su “programa verde” porque la técnica de fracking consume enormes cantidades de agua por cada pozo de los miles que hay en CA. También se ha permitido y solapado que millones de galones de agua residual con químicos tóxicos sean inyectados en los mantos acuíferos de CA. Sumado a ello, el uso de hidrocarburos como fuente de energía causa mucha mayor contaminación ambiental que otras fuentes. .
En cuanto a la agricultura, Brown no incluye modificaciones a su uso de agua que es alrededor del 80% del total. Sus argumentos son que un recorte de agua en la agricultura causaría despidos de trabajadores del campo y perdida de las cosechas, siendo que de fondo debería haber un cambio en la forma de producción de la agricultura industrializada pues actualmente es un modelo incompatible con la preservación ecológica. Además, de cualquier forma es posible que haya despidos de jornaleros debido a que la baja producción del campo ha alterado los ciclos de cultivo; de hecho se pronostica destrucción de cerca de 17 mil empleos temporales.
Es así que el plan recae sólo en los ciudadanos (sector que consume solo el 20% del total del agua), por lo tanto se hace ineficiente su programa contra la sequía. Con un discurso moralino, Brown culpa a los ciudadanos del despilfarro y derroche de recursos en sus piscinas y su moderna forma de vida (aunque el problema de la cultura del cuidado no sólo es individual sino estructural). Se suma a su programa acciones como continuar el gran tunel que desvíe agua del río Sacramento, poner plantas de reciclaje de agua y desalinización.
Los californianos tendrán que moderar el uso del agua en el riego del césped, el uso de piscinas, el retrete, las duchas, etc. Tomando en cuenta que más de 400 agencias locales que garantizan el abasto de agua en CA y muchas de ellas no están en acuerdo con la política de Brown surge la interrogante, ¿Cómo se garantizará el cumplimiento de tal recorte? ¿De qué forma se vigilará a la población para que dejen de regar su césped con mangueras? Brown propuso la semana pasada multar hasta con 10 mil dólares a quien despilfarre agua. No obstante, tomando en cuenta el contexto de California, el estado donde el año pasado la policía asesinó al afroamericano Eric Garner y reprimió las manifestaciones subsecuentes que exigían justicia y fin al racismo de parte de las autoridades que culminó en el arresto de 150 personas en su mayoría jóvenes y estudiantes, ¿propone Brown que esa misma policía sea la que ejecute las medidas obligatorias impuestas?