Se trata de los maestros Sergio Moissen y Sulem Estrada que integran la fórmula “Anticapitalistas a la Constituyente”. Junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas, se han sumado a convocatoria por una gran movilización nacional contra la violencia machista.
Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas
Miércoles 13 de abril de 2016
La violencia machista no es un tema nuevo. Por mucho tiempo, mujeres de diferentes épocas y generaciones hemos crecido y vivido en una sociedad en la que imperan el machismo y los estereotipos de género, como pilares fundamentales del sistema capitalista.
En México la violencia contra las mujeres parece no tener límites. Feminicidio, desapariciones, redes de trata, acoso sexual, precarización laboral son sólo algunas de las situaciones de violencia a las que diariamente nos enfrentamos millones de mujeres.
Esta situación no se explica sin la complicidad del Estado y sus instituciones, la Iglesia y los medios de comunicación oficiales que día a día justifican y reproducen la violencia contra las mujeres en sus múltiples formas.
Frente a semejante barbarie, la única salida de las mujeres es la organización y movilización en las calles y por ello, desde hace semanas circula en redes sociales la convocatoria a la “Movilización Nacional contra las Violencias Machistas” a realizarse el próximo 24 de abril, bajo el lema #VivasNosQueremos.
Son ya más de 20 ciudades del país las que han adherido a la convocatoria abrazada por mujeres, feministas, activistas de la diversidad sexo-genérica, jóvenes y trabajadoras. Frente a esta importante expresión de hartazgo ante la violencia contra las mujeres, los maestros Sergio Moissen y Sulem Estrada –integrantes de la fórmula “Anticapitalistas a la Constituyente”– se suman a la convocatoria y llaman a participar en la movilización nacional.
Contra la violencia hacia las mujeres
Junto a las integrantes de agrupación de mujeres Pan y Rosas, Sergio Moissen y Sulem Estrada buscan llevar la lucha contra el acoso sexual, la trata y el feminicidio al escenario político de la Ciudad de México.
Sulem Estrada declaró “A pesar de los discursos rosas, las leyes con enfoque de género y la activación de la Alerta de Género, México sigue siendo un lugar muy peligroso para ser mujer. Los gobiernos de Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera, lejos de resolver el problema intentan maquillarlo y minimizarlo. Sólo la fuerza de las mujeres organizadas puede poner un alto a las violencias que vivimos día a día. Hoy más que nunca es necesario construir un Movimiento Nacional contra el Feminicidio. Porque la violencia machista es un problema político, las mujeres necesitamos discutir sobre una representación política propia y que represente nuestros intereses de género y también de clase.”
La maestra abundó: "En la escuela veo todos los días la situación que vivimos las mujeres. la veo reflejada en mis alumnas y las madres de mis alumnas. Me contaba una que su hija falta mucho a la escuela porque nadie la puede llevar y le da miedo que la secuestren porque a muchas chicas de su edad las han desparecido en su colonia".
Por su parte Sergio Moissen destacó “La violencia contra las mujeres es una violencia estructural, puesto que viene de las mismas instituciones del Estado capitalista. Para erradicar la violencia hacia las mujeres es necesario transformar radicalmente la sociedad actual y construir una sociedad libre de cualquier tipo de opresión y explotación. En esta perspectiva es que nos sumamos a la movilización del #24A y hacemos un llamado a todos los sindicatos democráticos, a las y los trabajadores, amas de casa, organizaciones sociales y a la comunidad estudiantil para salir unitariamente en todo el país.”
Por último, Sulem explicó: “Somos las mujeres quienes padecemos acoso sexual, violencia, trata, condiciones de trabajo cada vez más precarias en la ciudad y no tendremos voz en la configuración de la Constitución de la Ciudad que se supone contemplará nuestros derechos. Para que sí se escuche nuestra voz, la de las mujeres que viajamos en el transporte público, es que Sergio Moissen y yo decidimos enfrentar todos los obstáculos que pone este régimen antidemocrático y realizamos una gran campaña para ser candidatos a la próxima Constituyente de la Ciudad de México. Y así como queremos defender los derechos de las mujeres en ese ámbito, consideramos indispensable luchar en las calles para alcanzarlos. Porque como dice el lema de la agrupación de mujeres Pan y Rosas: los derechos no se mendigan…se conquistan”.
Porque #VivasNosQueremos ¡Todas y todos a las calles este #24A!