×
×
Red Internacional
lid bot

Proceso Constituyente. Antofagasta: Apoya al "abogado del pueblo", una voz de la rebelión a la Constituyente

Este 15 y 16 de mayo se realizarán las elecciones municipales, a gobernador regional y constituyentes en todo el país. Los partidos tradicionales buscan controlar a toda costa el proceso, para que nada cambie realmente. No dejemos que sigan decidiendo los mismos de siempre. ¡Apoya a quienes estuvieron en las calles luchando contra el Chile de los 30 años! ¡Por una voz de la rebelión!

Viernes 14 de mayo de 2021

Las elecciones de este fin de semana generan gran expectación. No hay hasta el final claridad de cómo se desarrollarán y cuántas personas irán a votar. El masivo plebiscito del "Apruebo" y el "Rechazo" precede a esta votación, sin embargo, nada asegura que la cantidad de votantes sea la misma este 15 y 16 de mayo, principalmente porque la desconfianza a "los mismos de siempre" es muy profunda.

Y es que se sabe que los políticos de los empresarios y sus partidos tradicionales querrán controlar a toda costa el proceso constituyente, para eso diseñaron trampas y obstáculos para evitar grandes cambios: el quorum de 2/3 que entrega poder de veto a la derecha, la prohibición de modificar cualquier tratado internacional vigente, que los menores de 18 años no pueden participar, que se rige bajo la cuestionada ley de partidos actual, entre otras.

No quieren que la voz de la rebelión tenga un espacio ni gane terreno, ni que las demandas de octubre sean defendidas por alternativas distintas. Por eso, en estas elecciones, no dudes en apoyar a voces consecuentes, que han estado en la lucha durante años pelando por educación gratuita y de calidad, por salud y pensiones dignas para todos, por la recuperación de nuestros recursos, contra la violencia policial y la impunidad.

Te puede interesar:“Faltan camas, sobran guanacos”: Core votará $20 mil millones para la represión de Carabineros

En este sentido, uno de los candidatos a constituyentes por Antofagasta que se caracterizan por representar una voz de la rebelión y contra la violencia policial es Daniel Vargas (33), quien en sectores de jóvenes y trabajadores se ha ganado el apodo de "abogado del pueblo".

Vargas ha dedicado su carrera a defender a los trabajadores y trabajadoras, apoyando en huelgas y procesos de lucha de sindicatos. Por ejemplo, ganó el juicio contra la plana de abogados del magnate Luksic y comprobó que con la modalidad del Multirut precarizaban a los trabajadores de Ferrocarriles Antofagasta Bolivia. Desde el estallido ha estado noche tras noche en las comisarías de la ciudad entrevistándose con los detenidos mientras coopera con la coordinación de Derechos Humanos de la ciudad, participando en la Defensoría Popular. Hoy, se apuesta por ser constituyente en la región de Antofagasta, por la Lista ZR "Trabajadores y trabajadoras revolucionarios", y seguir desde ahí defendiendo a trabajadores, pobladores y jóvenes.

Te puede interesar: Daniel Vargas: el joven abogado que le ganó a Luksic y ahora va de constituyente por Antofagasta

Oriundo de Tocopilla, desde donde emigró a Antofagasta a estudiar, ha estado siempre del lado de los trabajadores y trabajadoras. Abogado laboral de profesión, hoy se ha dedicado a los Derechos Humanos, aportando con la coordinación de abogados en la defensa de las decenas de jóvenes y niños que están presos en la ciudad por luchar.

Vargas desde que era estudiante de Derecho en la Universidad de Antofagasta ha participado y apoyado luchas y huelgas de trabajadores/as de la ciudad, como en SGS, Orica, Komatsu, Unimarc, Integra, FCAB, del Sindicato Siglo XII del Hospital Regional de Antofagasta, entre otros, y en este marco fue que durante una fuerte lucha que desarrollaron los trabajadores y sus familias contra el magnate Luksic, luego de injustificados despidos, logró doblarle la mano a la plana de abogados del magnate.

Desde acontecido el estallido en octubre del 2019, Daniel se organizó junto a cientos de personas en el Comité de Emergencia y Resguardo y desde ahí noche tras noche asistió junto a sus colegas a las principales comisarías de la ciudad a entrevistarse con los detenidos y a gestionar la liberación de estos.

Durante octubre del 2020 fue activo organizador del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que reunió diversas organizaciones sociales y políticas, referentes sindicales y territoriales a nivel nacional, quienes plantearon claramente las trampas del proceso constituyente pactadas a espaldas del pueblo en el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, firmada desde la UDI al Frente Amplio, y luego ratificada por el Partido Comunista. Desde el Comando plantearon la necesidad de retomar las banderas de la rebelión de octubre, porque la única forma de conquistar salud, pensiones, vivienda y salarios dignos, es con la movilización en la perspectiva de la huelga general para sacar a este gobierno.

Hoy, busca defender estas ideas en el proceso constituyente, para ello es parte de la lista ZR que impulsa el Partido de Trabajadores Revolucionarios en distintas partes del país, para acabar con el saqueo de los últimos treinta años, porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.