×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. Antofagasta: Docentes, estudiantes y trabajadores en una sola voz por el derecho al aborto legal

Cientos de personas se congregaron en Antofagasta para manifestarse en solidaridad con las “pibas” de Argentina, en el marco de la movilización por la aprobación del proyecto de ley por el derecho al aborto legal, en la cámara del Senado, del país trasandino.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Jueves 9 de agosto de 2018

Diversas sectores se hicieron presentes en el centro de Antofagasta, a favor del derecho al aborto legal, abriendo diversas aristas sobre los porqués de esta demanda tan sentida para miles de mujeres y niñas, sobretodo para aquellas que no tienen la posibilidad de costear un aborto en una clínica privada, en el extranjero, e incluso con misotrol, el cual tiene un valor que supera los 100 mil pesos.

Así lo problematizo Natalia Sánchez, médica del Hospital Regional de Antofagasta, quien señaló “Tenemos que hacernos cargo de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, de los anticonceptivos que no se entregan en los consultorios de forma oportuna, que no existe educación sexual en los colegios que no esté ligada a la moral de la iglesia católica , como médicos, estudiantes de medicina y funcionarios de la salud debemos hacernos cargo de este problema”.

Desde el movimiento de mujeres, Karla Peralta, estudiante de medicina y dirigente de Pan y Rosas, agrupación de mujeres y diversidad sexual, se refirió a la jornada señalando “Debemos seguir el ejemplo de las compañeras en Argentina, y levantar una Campaña por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito, porque estar en contra del derecho al aborto es estar a favor del aborto clandestino”.

Por su parte, Juan Cortés dirigente nacional de Easy, denunció que la mayoría de las trabajadoras, sobretodo aquellas que trabajan en retail o servicios, reciben bajos sueldos y trabajan en malas condiciones laborales, “más encima se les impone la maternidad con leyes como el proyecto de ley juvenil, que nos quita derechos maternales”.

Ante eso Daniela Avilés, docente recientemente reincorporada, tras 7 meses de lucha, señaló: “Fue la unidad de trabajadores y trabajadoras, docentes, apoderadas y niños, la verdadera fuerza que llevo a ganar mi reincorporación… “con esta misma unidad tenemos que luchar por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito”.

Finalmente, Galia Aguilera del Partido de Trabajadores Revolucionarios, hizo referencia al movimiento de mujeres argentino, a seguir este ejemplo internacional de lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. El cual se vuelve a poner en debate en los diarios y medios de prensa, en medio de un contexto nacional, de cierres de fábrica y despidos masivos.