×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Nacional. Antofagasta: Están reprimiendo las Comisiones de Auxilio y brigadistas

Durante la jornada del día de ayer, en pleno contexto de paro nacional, Antofagasta fue duramente reprimida, con carabineros y FFEE disparando perdigones a quema ropa a brigadistas, trabajadores de la salud y estudiantes, parte de las comisiones de auxilio del Comité de Emergencia y Resguardo.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Martes 26 de noviembre de 2019

Ayer el centro y los barrios populares de Antofagasta fueron duramente reprimidos. Las últimas semanas hemos observado como la violencia de parte de carabineros y FFEE ha ido en escalada, existiendo niños, niñas y adultos heridos por perdigones, golpeados y torturados en las detenciones.

Te puede interesar: "Urgente: En Antofagasta la represión va en escalada"

Bajo este contexto represivo del gobierno de Piñera, avalado por la misma alcaldesa de derecha Karen Rojo, quien ha justificado atropellos y violaciones a los derechos humanos como "justicia", es que las comisiones de auxilio y brigadistas han cumplido un rol clave de atención a las y los manifestantes, sobretodo considerando que los centros de salud pública están llenos o incluso sitiados.

Estas comisiones compuestas por médicos, enfermeras, técnicos, estudiantes, parte del Comité de Emergencia y Resguardo, denuncian que aún llevando identificación, como banderas, escudos y credenciales, carabineros y FFEE les han disparado perdigones a quema ropa, los han golpeado, gaseado sus sedes, e incluso insultado.

Así lo denuncio la comisión de auxilio instalada en población Bonilla:

"En Bonilla, capuchas se pusieron delante de nosotros y gracias a ello logramos escapar", "Entre 20 carabineros querían detenernos, queriendo llevarse a uno de nuestros escuderos, tenían rabia y querían llevarnos, querían que los atendiéramos a ellos". "Nos dispararon y si no hubiese sido por los capuchas que nos defendieron pudimos escapar".

Por su parte, en el centro también se vivió una dura represión, donde tanto la Comisión de Auxilio en la sede del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, como en la toma de área clínica de la Universidad de Antofagasta, estuvieron atendiendo a manifestantes heridos, con perdigones en la cara, en el cuerpo, golpes con palos, lumazos, teniendo que suturar incluso a un menor de edad herido en la cabeza.

Francisco Sepúlveda, médico de la comisión de auxilio del Comité señaló que "Llevamos más de 5 semanas de funcionamiento, y hoy tuvimos una brutal represión, con gases lacrimógenos mas potentes, la represión brutal que están sufriendo manifestantes, como también nosotros. Hoy en Bonilla y en el centro, no solo se reprimió a destajo a manifestantes, atacando a niños y ancianos, sino también atacando a los compañeros de la comisión de auxilio, de las brigadas, con estudiantes y profesionales voluntarios para ayudar a quienes están luchando por un Chile mejor. Hoy se les disparo a compañeros que a pesar de estar identificados les dispararon perdigones, a una compañera le pegaron en la cara, violentándonos verbalmente señalando que esto nos pasaba por estar ayudando a delincuentes, pero los delincuentes son los que están en una institución que le ha robado a tantos chilenos, son los que no respetan sus propios protocolos para las manifestaciones, son los que han estado en las posiciones de poder ocupándolas para saquear las riquezas de todos los chilenos".

Finalmente, el llamado que realiza el médico es a fortalecer las movilizaciones y el paro nacional, para que de una vez por todas "renuncie Piñera" y terminemos con esta represión que va en escalada, y que ya lleva cientos de víctimas. Como también a fortalecer y replicar las comisiones de auxilio a nivel nacional.

Te puede interesar: Para hacer frente a la brutal represión en Antofagasta, organicémonos en la comisión de auxilio del Comité de emergencia y resguardo