×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Antofagasta: Masiva y colorida marcha de estudiantes

En el contexto del llamado a marcha por el CONFECH, es que en Antofagasta se movilizaron más de 1.000 estudiantes por la educación pública, gratuita y laica. De la Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, algunas universidades privadas y secundarios de diferentes liceos.

Viernes 24 de junio de 2016

Fotografía: Flash1327

La movilización fue organizada por la Coordinadora de Movilizados conformada esta semana, y que la componen estudiantes de la Universidad Católica del Norte (UCN), Universidad de Antofagasta (UA), y secundarios de liceos como el A-15, Liceo La Chimba, entre otros. Además de ambas federaciones universitarias.

Todos los estudiantes agrupados en sus carreras, salieron con diferentes lienzos que reclaman educación gratuita para todos y todas, educación de calidad, poner la profesión al servicio del pueblo. Se hicieron presentes las carreras parte de la UA que está en paro indefinido de forma completa.

Una marcha que se desarrolló con presencia de danzas, de intervenciones artísticas por la educación y en solidaridad con los maestros asesinados y reprimidos en México. Con estudiantes disfrazados, pintados, con intervenciones de los estudiantes de Artes Escénicas de la UA y diferentes iniciativas desplegadas para motivar y sumar gente a la lucha por este derecho, como es la educación. Y no un privilegio como nos quieren hacer ver el gobierno de la Nueva Mayoría y la derecha de nuestro país.

Pablo Alfaro, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina y militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), con respecto a la marcha nos comenta que “la marcha realizada el día de ayer, que fue bastante masiva, salimos a la calle nuevamente por nuestras demandas, que vienen siendo ya de hace10 años que tenemos las mismas demandas, que han ido ampliándose en la medida que hemos podido desarrollar mejor nuestro petitorio con la educación gratuita, una educación feminista, la triestamentalidad, fin al sub contrato. Esta semana es importante para nosotros porque tenemos que darle un ultimátum al gobierno, que entienda que nosotros no vamos a ceder en nuestras demandas, que no vamos a ceder en nuestras movilizaciones, que las paralizaciones se extienden, esta semana fue votado el paro indefinido en la UA con 34 votos a favor y 7 en contra, por lo que estamos totalmente movilizados, realizando actividades, jornadas reflexivas, café arte, todo aquello que se nos pueda ocurrir para poder ampliar más nuestro movimiento y nuestras demandas.

Y con respecto a las perspectivas, Alfaro nos comenta que, “El día de ayer fue importante porque nos concentramos todos en las calles, hay que aliarse con demás sectores, con los trabajadores, con los profesores, con todos aquellos que han tenido lucha estos últimos tiempos, con los mineros, con los sectores productivos importantes en la economía de nuestros país para poder paralizar Chile y conseguir nuestras demandas, porque no sólo basta con el esfuerzo de los estudiantes, tiene que parar todo Chile para poder conseguir todas nuestras demandas y poder cambiar un sistema heredado de la dictadura”.

Los estudiantes de base, que se organizan en comisiones, irán subiendo información y los calendarios de actividades, vía redes sociales. "Se vendrán nuevas movilizaciones y acciones de presión de parte de los estudiantes, por lo que es necesario que familiares, trabajadores, pobladores, se sumen a la lucha por este derecho", según los propios asistentes.


Nancy Lanzarini

Profesora de Lenguaje y Comunicación.