×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Feminista. Antofagasta: Pedagogía en Lenguaje y Comunicación en toma contra la violencia machista

Este miércoles 23 de mayo, las y los estudiantes de la carrera Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Antofagasta, votaron realizar una toma como carrera, plegándose a las demandas locales y nacionales del movimiento feminista.

Jueves 24 de mayo de 2018

Dicha asamblea tuvo en sus puntos de discusión los casos de acoso, abuso y discriminación que se han presentado en la Universidad de Antofagasta, casos relacionados a la demanda de las y los estudiantes de una educación no sexista.

Además, se votó realizar una asamblea inmediata independiente de la Federación de Estudiantes. Esto debido a que la FEUA promovió el año pasado un sistema de plebiscito en casos de movilización, el cual se traduce en una dilatación de la resolución de las decisiones de los estudiantes.

Cabe destacar que el carácter de dicha toma es mixto, planteando la necesidad de la unidad entre compañeros y compañeras por la necesidad de no sólo luchar contra la opresión, sino también contra la explotación que viven hombres y mujeres; planteando que toda esta violencia es sostenida por el gobierno de Piñera, la moral de la iglesia, los grandes empresarios que le pagan menos a las mujeres por el mismo trabajo que realiza un hombre, y las autoridades universitarias.

En este sentido, las y los estudiantes cuestionaron el mantenimiento estatutos desde la dictadura en la universidad, además del autoritarismo universitario, en donde aún no se pueden elegir a las autoridades como el rector, el cual lleva aproximadamente 12 años en el cargo, postulándose para su re-elección.

Finalmente, las y los futuros docentes enfatizaron en la importancia fundamental de la unificación, a través de la toma mixta, y del desarrollo de asambleas de mujeres triestamentales, es decir, en donde participen estudiantes, funcionarias y académicas.

Todo esto se da en el marco de una ofensiva del gobierno por cooptar las demandas del movimiento de mujeres. Hoy a través de cadena nacional salio Piñera a responder e integrar en su agenda de gobierno el problema de la mujer. Entonces debemos preguntarnos ¿para quien legisla la derecha? ¿cuales son sus intereses?

La derecha legisla para que hayan mas mujeres burguesas, para que se fortalezcan las patronas, para que tengan mas espacio en los directorios de las grandes gerencias, para que hayan mas mujeres carabineras y militares, lo que fortalecen es el brazo femenino de la burguesía, para en conjunto mantener la explotación a trabajadoras y trabajadores, fortalecer el subcontrato que recae principalmente sobre las mujeres.

Su intereses, es solo fortalecer sus privilegios, es darle una salida al movimiento de mujeres de la mano de sus partidos, de sus rectores y de sus leyes. El gobierno, la iglesia, la policía, sus instituciones y los rectores no son nuestros aliados.