×
×
Red Internacional
lid bot

#SUPERLUNES. Antofagasta: Secundarios calientan motores para marcha y convocan a asamblea estudiantil

Pese a que la Corporación Municipal decidió suspender las clases en varios liceos "movidos" de la ciudad, estudiantes secundarios se han manifestado este lunes, llaman a la marcha de esta tarde, y hacen un amplio llamado a secundarios/as a participar de la asamblea estudiantil convocada para mañana martes.

Lunes 2 de marzo de 2020

Queda poco para que inicie una nueva movilización en la ciudad de Antofagasta, convocada para este lunes a las 17 horas, donde se espera la asistencia de cientos de personas.

A nivel nacional, la noche del domingo se desarrollaron diversos cacerolazos, que tuvieron como objetivo expresar el descontento masivo al gobierno de Piñera y convocar a las movilizaciones de este #SúperLunes.

Te puede interesar: Llegó marzo: Cacerolazos en Santiago, Antofagasta y Concepción inician mes de movilizaciones

En el caso de Antofagasta, pese a que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) decidió suspender las clases en varios liceos "movidos" de la ciudad, estudiantes secundarios se han manifestado este lunes, fortalecen su llamado a marcha de esta tarde, y hacen un amplio llamado a secundarios/as a participar de la asamblea estudiantil convocada para mañana martes.

Te puede interesar: Antofagasta: estudiantes de La Chimba se enfrentan a la represión de Carabineros

Te puede interesar:Estudiantes en Antofagasta: "Lo que Secundarixs Iniciaron el Pueblo lo Termina"

En este sentido, las y los jóvenes que se organizan en la Coordinadora de Estudiantes Antofagastinos Secundarios (CEAS) manifestaron que venían organizando en sus liceos y colegios el "#SúperLunes" y que la respuesta de las autoridades de la Corporación Municipal fue suspender las clases, para así evitar las manifestaciones y la organización estudiantil.

A través de un video recalcan la importancia de asistir a la marcha de esta tarde en la ciudad, y hacen una crítica a la CMDS por "no dar respuesta a nuestras exigencias y traer más cosas para reprimirnos, siendo que nosotros nos manifestamos de manera pacífica", manifestó una estudiante.

En esta misma línea, una de las voceras de la CEAS, Miyaray Jiménez, comentó que las autoridades regionales y nacionales plantean solo "medidas parche" y que se preocupan solo de reprimir a través de la policía. La joven apuntó al intendente Edgar Blanco y a la alcaldesa Karen Rojo, como los "rostros de la violencia" contra las y los secundarios.

Desde el organismo hacen un llamado amplio a las y los secundarios a participar de una asamblea que se realizará mañana martes, a las 18 horas, en la sede del comunal del Colegio de Profesores, "para seguir organizándonos por nuestras demandas".

Además, convocan a trabajadores/as, pobladores/as, familias, estudiantes universitarios/as, docentes, a participar de la marcha de este lunes, "juntos, unidos" en pos de las demandas sociales de la población y contra la preocupante represión policial impulsada por el gobierno de Piñera.

Coordinadora de Estudiantes Antofagastinos Secundarios:

Cabe mencionar que este domingo, en el programa Estado Nacional, Piñera volvió a recalcar y a profundizar su línea represiva contra la población y contra todas las personas que continúan exigiendo sus derechos en las calles, afirmando que "si es necesario volver a instalar el Estado de Emergencia lo voy a hacer".

Reforzando su gratitud con carabineros, en el programa Estado Nacional, anunció su plan para comenzar marzo. El objetivo, incrementar y modernizar la institución para criminalizar la protesta, y por otro lado "garantizar" un proceso constituyente lleno de trampas.

Te puede interesar: Piñera: "Si es necesario volver a instalar el estado de emergencia lo voy a hacer"