×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA GENERAL SANITARIA. Antofagasta: Sindicatos y Comités de Huelga convocan para organizar el paro nacional del 30 de abril

Más de una decena de sindicatos junto al Comité de Huelga de Trabajadores y Trabajadoras del Hospital Regional de Antofagasta, se encuentran haciendo un llamado a los sindicatos y organizaciones sociales a organizarse este viernes 23 de abril a las 21:30 hrs, para levantar una gran coordinación regional para preparar la “Huelga General Sanitaria” convocada por la CUT para el próximo 30 de abril.

Jueves 22 de abril de 2021

Los sindicatos Interempresa O.M.U, SGS Minerals Antofagasta, Bureau Veritas Zona Norte, Sindicato N°1 Molyb Filial Codelco, Sindicato N°1 Orica, Sindicato N°1 Siglo XXI, Sindicato de trabajadores Clínica La Portada Antofagasta, Sindicato de trabajadores centro médico Antofagasta S.A., Sindicato de Trabajadores Tottus Antofagasta Centro, la Federación de Sindicatos Mineros Mantos Blancos y el Comité de Huelga impulsado por trabajadores y trabajadoras del Hospital Regional de Antofagasta, publicaron un comunicado invitando a los demás sindicatos, organizaciones territoriales, ollas comunes, organizaciones en apoyo a la libertad de los presos políticos, estudiantiles y sociales a preparar el paro nacional en el marco del llamado a huelga de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El llamado de los diferentes sindicatos es a que la clase trabajadora muestre su fuerza y descontento, y no que el llamado de la Central quede en algo testimonial para negociar con Piñera. Esto en el marco de que el propio Presidente de la República aumentó su fortuna en un 11% a costa del hambre del pueblo, al igual que sus pares y amigos empresarios como Luksic y Ponce Lerou que doblegaron sus riquezas en medio de la pandemia, y por quienes estuvo dispuesto a presentar el recurso al Tribunal Constitucional en contra del tercer retiro de los fondos de pensiones para resguardar las ganancias de las AFP, mientras millones viven condiciones de miseria producto de la crisis sanitaria y social.

A propósito de esto, Lester Calderón, trabajador industrial y dirigente del Sindicato N°1 de Orica expresó que “no podemos ser las y los trabajadores junto a nuestras familias quienes sigamos pagando los costos de esta crisis con despidos, suspensiones y sobreexplotación. Hemos tenido que costear de nuestros bolsillos y ahorros lo que significa enfrentar la pandemia, y aún así Piñera se da el lujo de provocarnos acudiendo al Tribunal Constitucional”.

En ese mismo sentido, Silvana Gonzáles, dirigenta del Sindicato N°1 Empresa Concesionaria Siglo XXI del Hospital Regional expresó “los y las trabajadoras de la salud hemos estado en la primera línea de la pandemia, el Gobierno se ha dedicado a darnos aplausos, mientras estamos agobiados por el nivel del trabajo, la falta de personal y trabajar bajo condiciones de miseria con contratos a honorarios y la precariedad laboral. Por eso no podemos seguir aguantando, tampoco permitir las provocaciones del Gobierno, por eso el llamado a huelga de la CUT no puede ser un saludo a la bandera, hay que coordinarse y levantar comités de huelga como lo estamos haciendo aquí en el hospital, porque si no respondemos el miserable Gobierno de Piñera se saldrá con la suya”.

A continuación puedes leer la invitación de los sindicatos y comités a la reunión de coordinación para el viernes 23 de abril a las 23:30 hrs.

Declaración ante convocatoria al paro sanitario y al 10%.

Piñera es un gobierno miserable. Mientras el presidente...

Publicado por Sindicato Inter-Empresa Obreros Metalurgistas Unidos en Miércoles, 21 de abril de 2021