×
×
Red Internacional
lid bot

Primero de Mayo. Antofagasta: Sindicatos y organizaciones llaman a marchar

Diversas organizaciones sindicales, sociales y políticas atendieron el llamado de los miembros de la Coordinadora por No más AFP – Antofagasta para organizar la conmemoración del día internacional de los trabajadores.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Lunes 24 de abril de 2017

Este jueves 20 la Coordinadora por No más AFP de Antofagasta hizo el llamado a una reunión para levantar alguna actividad por el primero de mayo, ante la ausencia de otra convocatoria en la ciudad. A la cita asistieron organizaciones sindicales, políticas y sociales de la ciudad.

De la reunión definieron llamar a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad, junto a sus familias y organizaciones sindicales a sumarse a la convocatoria de una marcha que se realizará el lunes 1° de mayo en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta, para luego a las 11.00 de la mañana dirigirse hacia la plaza Colón, donde la marcha concluirá con un acto de cierre en donde diversos oradores se dirigirán a los presentes.

Patricia Romo, presidenta del Directorio Comunal del Colegio de Profesores, comentó acerca de la reunión: “tuvimos importantes debates sobre con que demandas convocar a más trabajadores, pues no basta con que solo sumemos a nuestros gremios, debemos buscar como unir a los trabajadores. Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), organización en la que participo, queremos jugarnos por que esta en esta fecha la demanda de una Nueva Central Única de Trabajadores que unifique al conjunto de los trabajadores sea importante para responder a la crisis que vive la CUT y pueda superar la fragmentación fortaleciendo la organización democrática desde la base y combativa”.

Pablo Muñoz, Presidente del Sindicato de Embarcadores de FCAB (Ferrocarril Antofagasta Bolivia, propiedad del millonario Luksic) y también militante del PTR, declaró: “Esta es una fecha internacional de los trabajadores, donde a nivel internacional nos movilizamos como un solo puño, como los trabajadores de Brasil que este viernes tienen un gran paro nacional contra el ataque a sus pensiones. En el país llegamos a este nuevo primero de mayo con un importante escenario por delante, la crisis de los partidos tradicionales y de la CUT nos abre la necesidad de que demos un salto en nuestra fuerza y en nuestra organización, donde las demandas por Ni Una Menos o No más AFP nos sirvan como un punto de apoyo, y que apunte a fortalecer a un movimiento sindical desde las bases y con una perspectiva totalmente independiente de los empresarios”.

“Por lo mismo, tal como mis compañeros Pablo Muñoz y Patricia Romo, nos vamos a jugar por que en cada sindicato podamos sumarnos a esta conmemoración, impulsando, junto a los sindicatos del Frente de Trabajadores Mineros, que esta marcha demuestre la fuerza y organización de los trabajadores en la región” señaló Lester Calderón, presidente del Sindicato N°1 de Orica Chile.

Este martes 25 hay una nueva convocatoria para la organización, y se sumaron las federaciones de estudiantes de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, además de contarse con la presencia de Sindicato de Profesores, la Asociación de Funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial, además de otras organizaciones sociales y políticas, como la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, que pondrán especial atención por los derechos de la mujer trabajadora.

Junto a nuestros compañeros que dirigen sindicatos, desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios, queremos organizar una gran columna donde diversos trabajadores se congreguen para levantar juntos la lucha por un nuevo movimiento de los trabajadores, clasista, combativo y de base, independiente de todas las variantes empresariales, y en el camino de construir y avanzar hacia un gran partido revolucionario en Chile y el mundo que se proponga terminar con este sistema capitalista de explotación y opresión.