En diversas ciudades del país se realizaron muestras de solidaridad con el pueblo argentino en el marco del paro nacional en contra de las medidas ajustadoras del libertario Javier Milei.
Jueves 25 de enero de 2024

Este miércoles en Argentina se realizó un paro nacional convocado por las principales centrales sindicales del país en contra de una serie de ataques del gobierno de Milei en contra del pueblo y los trabajadores argentinos.
En este marco, en la ciudad de Antofagasta, así como en diversas ciudades del país, se realizó una concentración para solidarizar con el pueblo argentino convocada por diversas organizaciones.
Te puede interesar: Paro contra el ajuste de Milei. Actos alrededor del mundo expresaron solidaridad con el pueblo argentino
Te puede interesar: Paro contra el ajuste de Milei. Actos alrededor del mundo expresaron solidaridad con el pueblo argentino
La Asamblea por el Arte y la Cultura, principales convocantes, presentó a Danicheloca y Benjamín, además de Totxi, de la banda Punki Gitano, quienes se refirieron a cómo el gobierno de Milei pretende atacar a los trabajadores del arte y la cultura.
Durante el acto hicieron uso de la palabra representantes de las diversas organizaciones convocantes. Desde el Cordón Miramar y el Cordón Feminista, denunciaron las medidas represivas y económicas en contra del pueblo trabajador y llamaron a la solidaridad transfronteriza.
También, Natalia Sánchez y Daniel Vargas, del Partido de Trabajadores Revolucionarios, saludaron la paralización argentina como un ejemplo de resistencia frente a los ataques de la derecha y llamaron a tomar la lucha del pueblo argentino como un ejemplo para enfrentar a la derecha y sus ataques.
Así mismo, plantearon la necesidad de romper la pasividad y retomar la organización y la movilización por nuestros derechos, por un programa obrero y popular e independiente del gobierno para conquistar nuestras demandas.
Se hicieron parte trabajadores de distintos sectores. David Rauld de la Fenpruss señaló que desde el gremio convocaron a solidarizar con el paro en Argentina. También estuvieron presentes representantes del Sindicato Nº2 de Molynor quienes denunciaron el avance de las políticas neoliberales en Latinoamérica y los ataques de Milei con el decretazo y la ley Omnibus.
Daniela Avilés y Carla Ramírez, dirigentas del gremio de la educación denunciaron que Milei en Argentina pretende atacar la educación pública argentina, repitiendo el modelo chileno.
Finalmente, también habló Karla Peralta, dirigenta de Pan y Rosas, quien llamó al movimiento feminista a no quedarse callado y a responder a los ataques en contra de los derechos de las mujeres y saludando la movilización en Argentina.