Este jueves estaba convocada la marcha contra el sistema de pensiones y contra la reforma previsional que pretende el gobierno de Piñera. En Antofagasta diversas organizaciones se sumaron a la movilización.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Sábado 1ro de junio de 2019
Desde las 18:00 horas se empezaron a reunir los asistentes en la Avenida Brasil. Trabajadores, mujeres y estudiantes atendieron al llamado de la Coordinadora No+AFP de Antofagasta.
Con gritos y cantos contra el sistema de pensiones y el gobierno los manifestantes recorrieron las calles del centro de Antofagasta para hacer sentir la molestia con el sistema de pensiones, descontento que se replicó a nivel nacional en las principales ciudades del país. Así mismo durante la marcha se hizo notar un fuerte descontento contra el gobierno de Piñera y sus reformas.
En la marcha destacaron las columnas de grupos de estudiantes pertenecientes a las carreras de Derecho y Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Antofagasta, quienes se encuentran en paro. También columnas compuestas por docentes quienes acaban de votar el paro, además de diversas organizaciones sociales y políticas.
El Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) también se hizo parte de la marcha para llamar a enfrentar al gobierno y planteando la necesidad de un paro nacional que unifique las luchas de distintos sectores, esto mismo fue lo que Nicolas Bustamante y Karla Peralta, dirigentes del PTR, destacaron en sus palabras durante el acto realizado al final de la marcha.
Así mismo ambos llamaron a las organizaciones sindicales y estudiantiles, a romper la paz con el gobierno e impulsar un pliego único de demandas y un plan nacional de lucha para hacer frente a los ataques que el gobierno viene orquestando.
Enfrentar la reforma tributaria y las demás refomas antiobreras del gobierno tiene que hacerse en la calle y no esperando los ritmos del parlamento, que es a donde nos quiere llevar la oposición que promueve el Frente Amplio y el Partido Comunista, que implica levantar pactos con partidos como la Democracia Cristiana (que le termina votando la leyes al gobierno).
Es en la calle donde trabajadores, mujeres y estudiantes podemos forjar la unidad para derrotar a este gobierno, sus reformas y su represión.