Por lo menos son tres lotes de preservativos los que presentaron filtración de lubricante, las autoridades aseguran que la alerta sanitaria se trata solo de una medida “preventiva”, sin embargo, no existe conocimiento hasta el final de cuántas personas podrían estar afectadas por esta negligencia.
Martes 23 de agosto de 2016
Este martes, se dio a conocer un grave problema sanitario que tiene relación con una falla en los preservativos llamados Kaiju, los que son entregados en forma gratuita a través de la red pública de Salud. Por lo menos serían tres lotes de condones los que presentaron filtración de lubricante. La cantidad de personas que podrían estar siendo afectadas aún no se sabe.
Fueron más de 1 millón de condones Kaiju los que han sido entregados como parte de una campaña por “educación sexual”, mientras que el número exacto de preservativos fallados aún no se sabe. El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, se refirió a la alerta sanitaria como una “medida preventiva”, bajándole el perfil a la situación.
El director del Instituto de Salud Pública (ISP), Alex Figueroa, descartó “alguna situación de falla del producto en partidas anteriores”, asegurando que se trataría sólo de tres lotes específicos: 150301 - 150305 - 150307. Sin embargo, Figueroa aseguró que “no hay suficiencia técnica para decir que fueron almacenados en forma correcta, con condiciones de humedad, de temperatura y condiciones de seguridad”, demostrando la negligencia por parte de las autoridades.
Por su parte, la empresa chilena, que fabrica los preservativos en China, hizo un llamado público a “no dejarse llevar por una mala información o información incompleta, ya que nosotros como personas, empresa y marca quedamos mal vistos por una mala gestión”, afirmando que ellos cuentan con todos los certificados exigidos por el gobierno de Chile, y que, por lo tanto, la responsabilidad de las fallas no serían de su incumbencia.
La parlamentaria PC, Karol Cariola, aseguró que se debe “hacer un seguimiento de cada uno de los pacientes” que accedieron a los preservativos. “Me parece una situación sumamente grave, o sea, lo primero que tienen que hacer además de la alerta sanitaria, es que yo me imagino que el Ministerio de Salud debe estar haciendo un gran esfuerzo por identificar quiénes son las personas que tuvieron acceso a los preservativos, pues acá no solo hay un riesgo por los posibles embarazos no deseados, sino que también tiene que ver con la transmisión de enfermedades sexuales”, afirmó.
Finalmente, Anita Román, presidenta del Colegio de Matronas, exigió un sumario interno para determinar las fallas que cometieron las autoridades y funcionarios de Salud.