Ayer en el Ministerio de Trabajo se anunció que sólo 500 serán "cedidos" a otras empresas.
Viernes 24 de marzo de 2017
Después de tres meses de incertidumbre se confirmó que sólo 500 de los casi 1200 empleados del call center Task Solutions seguirán trabajando en otras empresas que brindan servicios a Telecom. El resto será despedido y se le pagaría el 100 % de la indemnización. El acuerdo incluye a quienes no están bajo convenio como supervisores, área de calidad y empleados de limpieza, pero recién la semana que viene se ultimarían los detalles.
Los trabajadores de Task están bajo convenio de la Unión Obrera Metalúrgica, cuyos salarios son muchísimo más bajos que los del gremio de Telefónicos e inclusive menores a los del convenio de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (ATACC). Este encuadramiento es una más de las tantas maniobras fraudulentas que realizó la empresa durante los casi diez años que estuvo establecida en Córdoba.
Al salir a dar la noticia del acuerdo al que se había llegado, varias trabajadoras le reclamaron al representante de la UOM que 700 familias quedan en la calle y que no habían cobrado todavía el fondo Repro que tendría que haber estado depositado ayer por la mañana.
Una de las jóvenes, que ya fue contactada por otro call center relató a La Izquierda Diario que los salarios se vienen pagando en cuotas desde hace tiempo, por lo cual muchos trabajadores no habían podido pagar los servicios a tiempo. “A una chica le cortaron la luz, otra tiene que ir a comer a la casa de los vecinos porque no tiene nada de plata”, contó. “Acá hay gente que trabaja hace muchos años, gente grande inclusive. Hay una señora que en unos años se podía jubilar, ¿qué trabajo va a conseguir ahora?”. La joven agregó que a quienes pasen a otros call centers supuestamente se les respetaría la antigüedad pero los horarios y los francos son distintos.
Otra trabajadora agregó: “El 31 de enero nos avisaron que la empresa no tenía plata, fue un baldazo de agua fría. El ambiente de trabajo es terrible, encima tenemos que volver hasta que se terminen todos los detalles. Hace tres meses que nos tienen dando vueltas y resulta que ahora en tres horas ya lo resolvieron. Para las empresas y el Ministerio somos sólo un número, ellos nunca pierden”.
Apoyo del Frente de Izquierda
Javier Musso, dirigente del PTS en el Frente de Izquierda se solidarizó con los empleados de Task Solutions. “Desde febrero venimos acompañando a los trabajadores de Task. Las movilizaciones, toma del call y del ministerio fueron para defender los puestos de trabajo, pero la UOM, como hace en cientos de fabricas de la provincia, presenta como un triunfo que ’sólo’ haya 700 familias en la calle. La predisposicion de los trabajadores es a luchar por la fuente laboral. Por eso hay que seguir organizados, con asambleas en el lugar de trabajo, discutir un plan de lucha para que no quede ni una persona en la calle. No aceptamos lo que acepta la UOM: que los jóvenes pueden ser precarizados y despedidos cuando se le antoja a la patronal”.