El economista y concejal del PTS-FITU en la capital jujeña, Gastón Remy, se refirió de este modo a los anuncios que la ministra Silvina Batakis dio a primeras horas de lunes.
Lunes 11 de julio de 2022 11:28

“La ministra reafirmó su credo en el equilibrio fiscal que exige el FMI y explicó que lo va a conseguir haciendo que el gasto del Estado se regule según los pesos que ingresan por la recaudación, o sea, no se va a gastar ni un peso más de lo que ingrese. Si cae la recaudación, el gasto se irá achicando. Es una forma de profundizar un ajuste con salarios de los estatales que vienen perdiendo frente a la inflación. Y además anunció el congelamiento de la planta de personal, cuestión que va a repercutir en el desempleo. Por ejemplo, quien se jubilen no serán reemplazados por nuevos ingresos.”
Y agregó, “el mecanismo para controlar el ajuste fiscal de crear una cuenta única que le permita a la ministra controlar cada peso que hay disponible en la caja de cada dependencia pública, es lo mismo que ya aplicó Morales en la provincia hace unos años. De este modo y con paritarias por debajo de la inflación y con ingresos fiscales por encima, ha logrado ajustar a los estatales y así obtener un superávit fiscal que lo utilizan para pagar el endeudamiento que generó el Parque Solar y otras obras.”
“Además la suba de tasas por encima de la inflación que pide el FMI va a generar un efecto de encarecimiento del crédito que en un marco de salarios, jubilaciones y planes sociales que pierden poder de compra frente a los precios, van a generar presiones para que la economía pierda dinamismo. No hay que descartar que cerremos el año en recesión”, afirmó el economista.
Se necesita redoblar la pelea en los gremios y centrales por que las conducciones sindicales salgan de la tregua y convoquen medidas de fuerza a nivel provincial y nacional, uniendo a ocupados y desocupados, porque cada día que pasa se demuestra que cumplir con el plan del FMI lleva a la inmensa mayoría a la miseria, sostuvieron desde la izquierda que se movilizó en Jujuy y todo el país el pasado 9 de julio contra el acuerdo con el FMI.