×
×
Red Internacional
lid bot

CULTURA // CABA. Apagón de los espacios culturales porteños en protesta por tarifazos

El sábado 21 se realizó un apagón en protesta al tarifazo que están sufriendo los espacios de la Cultura en sus boletas, en algunos casos el incremento es de 700 por ciento.

Martes 24 de mayo de 2016

1 / 3

Fotografías: Emergente

Más de doscientos espacios se sumaron a la protesta en defensa de la continuidad de los Espacios de la Cultura de la que participaron teatros independientes, milongas, peñas, centros culturales y espacios de música.

Bajo la consigna “vamos a apagar las luces por un minuto para encender la emergencia cultural”, los sectores de la cultura exigen una tarifa diferencial en las tarifas de agua, gas y luz. De lo contrario muchos espacios se verán condenados a cerrar sus puertas por no poder afrontar los gastos desmedidos de estos servicios públicos.

A la exigencia de medidas de emergencia, se suma el reclamo de una política integral que proteja a estos espacios.

La medida fue impulsada por “Cultura Unida”. Este movimiento está conformado por ARTEI (Asociación Argentina del Teatro Independiente), MECA (Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos), ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos), FAAO (Frente de Artistas Ambulantes Organizados), AOM (Asociación de Organizadores de Milongas), CLUMVI (Cámara de Clubes de Música en Vivo), Foro de Danza en Acción, Abogados Culturales, FACC (Fuerza Artística de Choque Comunicativo), Construyendo Cultura, Potencia Unida, Seamos Libres, Roja y Blanca Actores, LaCulturaNoSeClausura, Peñas Unidas y UMI.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se informó que a través del Instituto Proteatro se otorgarán 50 mil pesos a las Salas Independientes que anualmente son beneficiadas con un subsidio para su funcionamiento, adicional al otorgado durante este año. Sin embargo, para los trabajadores de la cultura esta medida es insuficiente sin tener en cuenta la enorme cantidad de salas que no goza del subsidio de esta entidad.

Desde “Cultura Unida” exigen algún tipo de respuesta para así evitar el aumento de las entradas y evitar que el público sea el perjudicado. Además afirman que debido al desmedido ajuste aplicado por el gobierno nacional en las tarifas de luz y agua desde el mes de febrero, hoy estos espacios están en riesgo de cerrar sus puertas para siempre. Esta situación se ve agravada por la política de persecución y clausuras llevada adelante por el gobierno porteño, que sigue sin reglamentar la Ley de Centros Culturales aprobada el año pasado por la Legislatura de la Ciudad.