José Console había sido designado por el ministro Garavano para representar a la querella estatal. Quiso salvar a los exfiscales Mullen y Barbaccia, pero se quedó afuera por “incompatibilidad” de funciones.
Jueves 22 de febrero de 2018 12:45

Foto Tiempo Argentino
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de la Ciudad de Buenos Aires dispuso este jueves apartar al abogado José Console, designado por el Gobierno para participar del juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA, ya que desempeña un cargo en el Consejo de la Magistratura porteño.
Según información difundida por la Agencia Télam, el tribunal sostuvo que el cargo asignado desde el Ministerio de Justicia al abogado para participar del juicio “resulta incompatible” con el que desempeña en el órgano encargado de designar y destituir jueces en la Ciudad.
Console había sido designado por el Gobierno de Mauricio Macri el año pasado pero su aparición en escena se produjo recién hace un par de semanas, cuando finalizó la feria judicial y se retomaron las audiencias en el juicio por el encubrimiento del atentado a la mutual judía, ocurrido en 1994.
Precisamente Console fue el encargado de exponer los alegatos de la querella estatal. Allí, como lo informó este diario, se produjo un giro estratégico del Gobierno, donde se cambió el alegato que había sido consensuado con toda la querella y se pasó a pedir la absolución para dos de los sentados en el banquillo de los acusados: los exfiscales del caso, Eamon Mullen y José Barbaccia.
La decisión del TOF 2 de apartar al abogado del Gobierno como querellante en el juicio es un revés inesperado para el Gobierno. Al menos para el núcleo duro de la gestión Cambiemos. Tal vez quien esté festejando sea Lilita Carrió, una de las pocas voces oficialistas que habían cuestionado el cambio de estrategia expresado por Console.
Sin embargo, según Télam, aunque a Console tiene incompatibilidad “de acuerdo a las leyes de la Constitución de la Ciudad, a la ley orgánica del Poder Judicial porteño y al reglamento del Consejo de la Magistratura” para cumplir las dos funciones a la vez, el alegato que expuso hace dos semanas ante el Tribunal será dado “por aceptado” ya que, dicen los jueces, fue realizado en presencia de Horacio De Filipo, otro abogado de la Unidad AMIA que sí está habilitado para participar del juicio.
Vale recordar que el desembarco de Console en el juicio en el que están siendo juzgados, entre otros, Carlos Menem, Rubén Beraja, Hugo Anzorreguy, Juan José Galeano y los dos exfiscales (muy buenos amigos, dicho sea de paso, de Jorge Bergoglio), se produjo luego de que el ministro de Justicia Germán Garavano le retirara el poder a otro abogado de la Unidad AMIA, Enrique Ventos, que había trabajado en un alegato distinto al que finalmente se presentó.
En ese otro alegato, desechado por el Gobierno de Macri, se incluían sendos pedidos de penas para Mullen y Barbaccia.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario