El actual rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, fue re-electo por la planta de académicos, llegando así a su cuarto periodo consecutivo.
Domingo 3 de junio de 2018
16 años cumplirá el 2022 Luis Alberto Loyola en el cargo de rector de la Universidad de Antofagasta, quien fue re-electo el pasado miércoles 30 de junio por el plantel de académicos de dicha casa de estudios.
Cabe destacar que Loyola mantiene una larga tradición en la UA, no sólo como rector de la Universidad, sino que también fue director de docencia, vicerrector de investigaciones y vicerrector académico.
A esto se le añade que se mantiene con un sueldo que alcanza los $7.482.061, según los datos entregados por el portal TransparenciaUA. Mientras que los funcionarios de aseo reciben un sueldo bruto que no supera $400.000 pesos.
Frente a esta situación, en donde incluso el rector intenta desviar la movilización en curso en la universidad el contra el acoso sexual, se hace necesaria la elección de manera triestamental de todas las autoridades unipersonales, es decir, que estudiantes, funcionarios y académicos voten democráticamente a las autoridades como el rector y distintos cargos altos.
Además de una mejor administración de los recursos de la Universidad. Como lo podría ser la reducción del sueldo del rector, y ese dinero destinarlo a infraestructura, a mejores condiciones laborales para funcionarios y académicos, entre otros. Sin embargo, esto no se logrará si no es a través de un Co-gobierno Triestamental, es decir, que estos tres grupos tengan voz y voto dentro de las decisiones que se toman en la Universidad. Sin terminar con el autoritarismo universitario, los estudiantes y funcionarios no podrán impulsar protocolos efectivos contra el acoso sexual, entre otras problemáticas, dado que es esta estructura la que ha permitido y perpetuado prácticas autoritarias y discriminatorias en las universidades.