×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Apertura de bares en CABA: Daniel Gollán la comparó con jugar a la “ruleta rusa”

El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires fue muy crítico sobre la decisión de abrir bares. Hubo 12 locales clausurados durante el fin de semana, mientras los contagios siguen en aumento.

Lunes 7 de septiembre de 2020 13:02

La apertura de bares y restaurantes provocó grandes concentraciones de personas en la Ciudad de Buenos Aires mientras se atraviesa un momento crítico de la pandemia.

El titular de la cartera sanitaria bonaerense se refirió a la decisión que se tomó en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que "es un momento donde hay muchos casos y la curva no decrece. Epidemiológicamente hay muchos motivos para no hacerlo”.

En diálogo con radio Milenium, este lunes por la mañana, Daniel Gollán, criticó la reapertura de locales gastronómicos en la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que "cuando uno juega al límite y a la ruleta rusa, el riesgo es muy grande" y que "aumentar la circulación es aumentar la cantidad de casos" de coronavirus.

Gollán remarcó que "la Ciudad concentra la enorme cantidad de sectores de la salud que responden a empresas de medicina prepaga y a obras sociales, y ese sistema hace tiempo que está muy saturado, llegando al límite".

Agregó que "hasta que no haya dos o tres semanas de descenso sostenido no se pueden habilitar actividades que impliquen una mayor circulación. Se pueden abrir quirúrgicamente algunos sectores, beneficiando actividades productivas y después recreativas. Hay que entender que si esto fuera una guerra y sonaran las sirenas de los aviones, no saldríamos a tomar una cerveza."

La realidad es que este fin de semana se vieron bares y restaurantes con mesas en las veredas desbordadas de gente amontonada.

El mismo ministro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós tuvo que reconocer este lunes que "lo que pasó no fue bueno." "Nosotros tenemos que ser capaces de construir ciudadanía. Tenemos que ser capaces de transitar el espacio público y abierto de manera cuidada y cumpliendo la normativa", agregó durante la conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño, deslindando responsabilidades.

Según informó Télam, este fin de semana el Gobierno de la Ciudad clausuró 12 locales gastronómicos en Palermo, Liniers, Agronomía, Constitución y Caballito por no cumplir con la normativa, dos de ellos por permitir fiestas en el interior.

Se denunció también la ausencia de vajilla descartable y la ausencia de protocolos de cuidado para el personal gastronómico.

Claramente, la salud de los trabajadores y trabajadoras del rubro no importan ni para el gobierno de la ciudad ni para los empresarios gastronómicos. Del mismo modo que a nivel nacional, mientras el discurso apela a la responsabilidad individual, en los lugares de trabajo la exposición al virus es cada vez más peligrosa.

En CABA, con el agravante del aumento de la circulación y aglomeraciones en espacios que aunque abiertos, son reducidos.

Mientras esto sucede, desde la Sociedad de Terapia Intensiva, vienen encendiendo la alarma y denunciando el colapso del sistema sanitario.

Te puede interesar: "Estamos en el peor momento", dice la presidenta de la Sociedad de Terapia Intensiva