×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantes secundarios. Apoderados de colegios de Santiago Centro apoyan a estudiantes y rechazan accionar de autoridades

Mediante un comunicado público, madres, padres y apoderados de establecimiento educacionales de la comuna de Santiago Centro, manifiestan su total apoyo a los alumnos y el rechazo hacia autoridades y Carabineros.

Lunes 19 de junio de 2017

1) Respaldamos los diversos petitorios que nuestros hijos/as han presentado a la Dirección de Educación Municipal de Santiago. Esas demandas, que en algunos casos tienen ya varios años, se sustentan en el escaso apoyo de las autoridades a los establecimientos educacionales públicos, porque ninguno de ellos tiene a sus hijos en estos colegios, los han abandonado porque están más interesados en los procesos de privatización que están en marcha con el proyecto de Nueva Educación Pública, y en el que la clase política está involucrada.

2) Rechazamos la política del Alcalde Felipe Alessandri de desalojar, sin intermediar ningún tipo de negociación y con el abuso de la violencia policial, a los y las estudiantes de las tomas de sus liceos, y también la medida “Rompe, Paga”, pues son los políticos quienes han destruido sistemáticamente la educación pública inyectando más recursos a los establecimientos particulares subvencionados por sobre los públicos. Son todos los gobiernos de la transición los que no han protegido la renovación y remodelación de la infraestructura y equipamientos mediante leyes que fortalezcan estos espacios. El alcalde Alessandri privilegia los negocios asociados a la educación chilena en todos sus niveles.

3) Condenamos la política que castiga, amenaza y criminaliza a los líderes y dirigentes/as secundarios y a sus padres que han optado por la educación pública.

4) Exigimos que el alcalde Felipe Alessandri y el gobierno de la Nueva Mayoría respondan a las demandas históricas y a los petitorios locales de los establecimientos municipales en general, para levantar la educación pública como ellos manifiestan en sus declaraciones. Los recursos utilizados para reprimir a las y los estudiantes serían de mayor utilidad si se invirtieran en resolver los problemas que ellos reclaman.

Sepan señores alcalde Felipe Alessandri y autoridades del gobierno de Michelle Bachelet que nuestros hijos e hijas no están solos, aquí estamos las madres, padres y apoderados movilizándonos en defensa de la educación pública.
¡No más represión y criminalización a los estudiantes!