×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Ambiente. Aprobación de tercera termoeléctrica preocupa a los vecinos de Ñuble

Con una votación unánime se aprobó la Central Las Arcillas, el pasado 24 de abril, para su instalación en el valle agrícola de Pemuco.

Sábado 5 de mayo de 2018

El proyecto termoeléctrico, de la empresa Engie, tiene en estado de alerta a los vecinos de las localidades aledañas a Pemuco ante el ascenso de tres proyectos cercanos, lo que supone un enorme gasto hídrico en comunas que actualmente se alimentan de agua con camiones aljibes.

Las comunidades organizadas llaman a no desistir en la lucha contra la construcción de la termoeléctrica, que implicarÍa una elevada contaminación. Medida que intentan revocar mediante el fallo de Calificación Ambiental, acusando que son proyectos que se aprueban sin haber garantizado su matriz energética, como así mismo y la escasa participación que han tenido las comunidades en estas decisiones que les atañe directamente.

“No hicieron la medición acumulada de todas las emisiones sumadas de Cabrero, de Pemuco y de Bulnes que es otra central que está aprobada” acusa a Mapuexpress Andrés Parada, vocero del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas. En menos de 15 km están ubicadas tres centrales: "El Campesino" Central termoeléctrica, propiedad de Biobiogenera (en Bulnes); "Orafti" propiedad deBeneo Orafti (Pemuco); y "Las Arcillas " propiedad de E-CL (Engie Energía Chile), también en Pemuco, región Ñuble.

El escenario parece aún mas desfavorable para el medio ambiente, considerando que existen actualmente 23 centrales hidroeléctricas en las regiones de Bio-Bio y Ñuble, esperando tener operativas un total de 29 en los próximos años, a pesar de los enormes daños ambientales e impactos en salud que han tenido éstas en Lota, Coronel y otras localidades. Las que, al utilizar combustibles fósiles (como petróleo, carbón, gas, entre otros) dañan irreparablemente la salud de sus vecinos y habitantes aledaños. Decisiones que están, evidentemente, a favor de las empresas y sus recursos y en desmedro del medio ambiente y la salud social.

FOTOGRAFÍA: Resumen.cl