×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Aprueban proyecto del FIT en Guaymallén en repudio a las megafactorías porcinas en Argentina

El Concejal del FIT Carlos Espeche, presentó un proyecto que fundamenta la necesidad de declarar la preocupación del Concejo Deliberante por el avance de un convenio del Gobierno Nacional con China para la instalación de megafactorías porcinas. Todos de acuerdo menos el peronismo.

Viernes 23 de octubre de 2020 00:00

La salud y el cuidado del medioambiente son temas que han estado en boca de todos y todas durante todo el 2020. El curso de la crisis que generó la pandemia del coronavirus, los incendios en diversos puntos del planeta, la contaminación de los sistemas acuíferos son los que más sobresalieron. Pero entre todos surgió el repudio generalizado de organizaciones ambientales, científicos y jóvenes de todo el país al darse a conocer la intención del Gobierno Nacional de firmar un convenio con China para instalar una mega industria de carne porcina en nuestro territorio.

El Concejal del FIT explicó que “presentamos este proyecto haciéndonos eco de las manifestaciones que se dieron a lo largo de todo el territorio argentino repudiando el convenio a espaldas de la población, que traería consecuencias muy graves para el medioambiente en general y el agravamiento de los riesgos de desarrollo de nuevas pandemias”.

Cabe destacar que no se habla de una pequeña granja, si no que se estima el aumento en 40 veces de la producción actual argentina. Claramente estaríamos importando los riesgos de esparcimiento de nuevos o viejos virus, un tipo de desarrollo industrial que favorece a China en términos de consumo pero que deja la contaminación en otro país: el nuestro.

En ese sentido el Concejal comentó que “ese sistema de exportación de los riesgos y consecuencias ambientales y climáticas, entre otras, ya lo vemos con el fracking cuando multinacionales se asientan en nuestro país para extraer minerales a bajo costo para luego irse y dejar como resultado más contaminación, terrenos inservibles, enfermedades, cauces contaminados etc”.

Te puede interesar: Qué dice el proyecto de megagranjas porcinas que el Gobierno quiere firmar con China

El Gobierno Nacional, a través de Felipe Solá, dio a conocer su intención de evitar poner en discusión este tema negando la posibilidad de hacer audiencias públicas vinculantes donde se pueda expresar la voz de la mayoría.

El proyecto, que avanzó con celeridad en el Concejo de Guaymallén, no encontró mayores trabas para su tratamiento ya que nadie podría oponerse al cuidado del medio ambiente, pero al final de la sesión el peronismo ligado a la Cámpora decidió votar en contra de esta declaración en clara alusión a mirada positiva para el avance de este tipo de convenios secretos que atentan contra el cuidado ambiental.