×
×
Red Internacional
lid bot

Archivado el caso de la caja B del PP por la Audiencia Nacional

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Lunes 19 de diciembre de 2022

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado el sobreseimiento provisional de la pieza de los ’papeles de Bárcenas’ del caso Gürtel sobre las supuestas donaciones de empresarios al PP a cambio de la adjudicación de obras públicas, al no quedar "debidamente justificada" la perpetración de los delitos que dieron motivo a la formación de esta causa.

El juez del Juzgado Central de Instrucción Cinco ha decidido archivar el caso a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción debido a los resultados de las investigaciones realizadas durante el proceso, incluyendo declaraciones de sospechosos y testigos, documentos de compañías y empresas públicas y otros procedimientos judiciales, así como el informe pericial del 4 de noviembre del Intervención General del Estado (IGAE).

Según el informe del IGAE mencionado, no se ha encontrado ninguna violación de la normativa aplicable en la adjudicación de los contratos y no se ha podido establecer una conexión entre los pagos o donaciones y los contratos otorgados.

El juez ha recordado que esta parte del caso conocida como "papeles de Bárcenas" fue reabierta el 28 de febrero de 2017 debido a las declaraciones realizadas por el empresario Alfonso García Pozuelo y el líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, durante el juicio principal del caso Gürtel.

En su decisión, el juez Pedraz menciona que el informe del IGAE no revela la comisión de los delitos en cuestión. En dicho informe se examina la forma de contratación y las posibles incidencias en los distintos contratos, pero en ninguno de ellos se concluye que exista arbitrariedad o irregularidad alguna. Además, el informe no proporciona ningún elemento que permita establecer una conexión entre los contratos y las supuestas donaciones mencionadas en los "papeles de Bárcenas".

Pero ¿cómo puede ser que no se encuentre ningún tipo de delito si el propio Bárcenas en Febrero del 2021 remitió un escrito a la Fiscalía Anticorrupción explicando todo el entramado de financiación ilegal del Partido Popular?

Según los detalles aportados por Bárcenas, la financiación ilegal del PP y las adjudicaciones de obras públicas se considera “institucionalizada” nada menos que desde 1982. Bárcenas asegura en este sentido que “desde 1982 existió institucionalizado un sistema de financiación del PP con percepciones en b que se realizaban a través de donativos (…) En 2008 existían unos ingresos anotados en esta contabilidad paralela de 1.000.000 de euros de los que se destinaron en torno a 900.000 euros con cargo a aquellos fondos b a la remodelación de la sede del Partido Popular en Madrid en la calle de Génova número 13.

De hecho, con todos estos precedentes, la acusación popular, representada por Observatori DESC, había solicitado que se continuara la investigación y se realizaran nuevas diligencias, pero el juez ha rechazado esta petición, señalando que, de acuerdo con el resultado de las investigaciones realizadas durante el proceso y el informe del IGAE mencionado anteriormente, no se ha encontrado ninguna violación de la normativa aplicable en la adjudicación de los contratos y no se ha podido establecer una conexión entre los pagos o donaciones y los contratos otorgados.

Habrá que ver el avance del proceso ya que este sobreseimiento es provisional, pero como suele ser en los casos de corrupción de los partidos del Régimen del 78, lo que se pone sobre la mesa es la forma de repartir los costes de haber estado haciendo negocio privado aprovechando su posición en la política.

Unos costes que pagar, ante los jueces, que llega cuando se dan disputas internas entre los implicados en la corrupción, no porque exista un interés de “limpieza” por parte de la Judicatura ni del Estado de esas prácticas comunes y extendidas, principalmente pero no solo, entre los dos principales partidos del Régimen, sino como un ajuste de cuentas entre los implicados.