×
×
Red Internacional
lid bot

Reclamo por paritarias. Arcioni: “Hoy sería una locura hablar de un aumento salarial”

El Gobierno y gremios docentes se reunieron este viernes 30 de julio y luego de 3 horas de reunión pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de agosto. Los sindicatos docentes exigieron la apertura de paritarias para recuperar los salarios congelados desde 2020. El gobernador, Mariano Arcioni, les contestó que “Hoy sería una locura hablar de un aumento salarial¨ y declaró que “el Ejecutivo no va a prometer aumentos que no pueda cumplir”.

Sábado 31 de julio de 2021 11:47

La reunión entre gobierno y sindicatos docentes contó con la participación del ministro de Gobierno, José Grazzini; la ministra de Educación, Florencia Perata; la subsecretaria de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía, Rita Cárdenas, entre otros.

Por los gremios, estuvieron presentes Gerardo Carranza y Cristina Alcalá, de Sitraed; Marcela Capon y Santiago Goodman, de la ATECh; Rodrigo Blanco, de AMET; Mónica Balmaceda, de Sadop y Walter Muzzio, de UDA.

Te puede interesar: Campaña electoral en marcha, ¿se termina el ajuste del Gobierno?

La misma terminó en un punto muerto ya que el gobierno provincial manifestó a través del propio gobernador, Mariano Arcioni, que “Vamos a conversar con los gremios para trabajar con una paritaria, pero hoy estamos saliendo de una crisis tremenda, entonces hoy estar hablando de un aumento salarial sería una locura porque no lo vamos a poder cumplir”.

“El cumplimiento de los sueldos en tiempo y forma, el aguinaldo y las deudas saldadas” resaltó Arcioni para sentarse a hablar con los gremio y en el colmo del cinismo agregó “Nos juntaremos con los gremios para ver qué es lo que podemos hacer para seguir acompañándolos como siempre lo hemos hecho”.

Una nueva provocación del gobierno que mantiene congelados los salarios desde marzo del 2020.

Te puede interesar: Del Caño: “Es lógico que se multiplique la protesta social, a muchos no les queda otra"

La respuesta de la dirección kirchnerista de ATECh fue declararse en “Estado de Alerta” y convocar a “asambleas escolares el jueves 5 y viernes 6 de agosto”. Una semana mas de tregua al gobierno ajustador, luego del importante paro provincial del 26 y 27 de julio que protagonizaron las y los trabajadores de la educación.

Martín Saez, docente de Trelew y Gaiman, y precandidato a senador nacional manifestó que “Una vez más el gobernador Arcioni y sus ministros dejaron en claro que sus prioridades son el pago de la deuda externa ilegal y fraudulenta que pagan en tiempo y forma en base al ajuste contra los trabajadores estatales de la provincia que tenemos congelados los salarios desde marzo del 2020, mientras la inflación acumulada en ese tiempo está por arriba del 50%. Está claro que al igual que su aliado Alberto Fernández, eligió el ajuste”.

Y concluyó señalando que “Este ajuste brutal no lo podría haber llevado a cabo sin el apoyo de las cúpulas sindicales de la ATECh y de todos los sindicatos docentes que se han integrado al gobierno nacional, como recordamos los docentes de la provincia cuando firmaron a nuestras espaldas entregar la paritaria a cambio de la deuda salarial en febrero de este año. La crisis económica y social que afecta a todo el pueblo trabajador de la provincia y que afecta a las y los estudiantes que perdieron la conectividad, y muchos abandonaron la escuela, la crisis de infraestructura que sufren las escuelas de la provincia, son otra muestra de que tenemos que luchar de manera unitaria con estudiantes y padres de la comunidad educativa para tirar abajo este ajuste provincial y nacional, como nos mostraron los trabajadores de la salud de Neuquén a principios de este años, cuando bloquearon por 22 días Vaca Muerta y lograron el 53% de aumento salarial”.

Mirá los nuevos spots de Del Caño y Bregman: reducción de la jornada laboral a 6 horas