×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Arcor suspende a 400 trabajadores en Córdoba

La empresa lo anunció como "vacaciones anticipadas" durante esta semana. El Stia, Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, denuncia suspensiones encubiertas pero no convocan a ninguna medida de lucha

Martes 11 de octubre de 2016 11:07

La alimenticia más importante del pais adelantó las vacaciones a 400 de sus trabajadores de la planta de Colonia Caroya, Córdoba aduciendo la caída del consumo y acumulación del stock. Sin embargo hace solo dos meses, la empresa inauguró, con una inversión de 70 millones de dólares, una nueva planta de molienda húmeda de maíz en el complejo que tiene en Arroyito, 115 kilómetros al este de la capital provincial. Incluso Luis Pagani, presidente de Arcor, admitió que la compañía tiene nuevos proyectos en todas las áreas: consumo masivo, packaging, agroindustria y en el negocio lácteo, donde compró parte de La Serenísima."Para los próximos cinco años miramos a Oriente: China y la India serán los traccionadores" afirmó

Por su parte Carlos Simonovich, delegado del Stia denunció en diálogo con la agencia Telam "aduce a una baja de ventas, y nosotros creemos que no es tan así, si bien hay algunas líneas que están paradas, los centros de distribución que es donde está la mercadería sigue funcionando normalmente" No hay que dejar de decir que inclusive de ser real la crisis, no justificaría poner el riesgo la fuente de trabajo de cientos de obreros.

Arcor sumado al adelantamiento de las vacaciones, está ofreciendo retiros voluntarios: "Estamos en alerta -señaló-, porque vemos que en la empresa cada vez somos menos los trabajadores que estamos quedando y que a compañeros que tienen más 20 años de trabajo los están llamando para arreglar" denunció el dirigente gremial.

Y confirmó que si bien es la primera vez que ocurre en esta planta, ya había pasado en San Luis ( planta de Arcor Estilenos) en agosto con más de 500 trabajadores y en Bagley Totoral (Córdoba) desde julio.

El problema es que solo con denuncias, no se defienden los puestos de trabajo. Los trabajadores necesitan sindicatos que realmente los representen, un plan de lucha contra los despidos y las suspensiones.