ATE, la Cicop, la Asociación Judicial Bonaerense y personal legislativo pararán el 6 y 7 contra el techo salarial y contra el ajuste. El lunes habrá marcha al Ministerio de Trabajo nacional.
Viernes 3 de marzo de 2017 16:36
En el marco del conflicto desatado entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes por la paritaria educativa, un conjunto de sindicatos de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires anunciaron que realizarán un paro de 48 horas a partir del lunes y marcharán al Ministerio de Trabajo de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, en "contra del techo salarial" y "en defensa de los convenios colectivos".
El paro del 6 y 7 de marzo fue convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el sindicato de médicos de hospitales públicos Cicop y la Asociación Judicial Bonaerense, entre otros.
La medida coincidirá con el paro convocado para los mismos días por los cinco gremios docentes con representación nacional, Ctera, Uda, Sadop, Cea y Amet, y con la marcha de la CGT y las dos CTA prevista para el martes.
Según anunciaron desde ATE, el paro y movilización es para denunciar “el techo salarial” impuesto por el gobierno de María Eugenia Vidal y “en defensa de los convenios colectivos de trabajo”.
La movilización del lunes está convocada para las 10 de la mañana en 9 de Julio y Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires.
La Cicop cumplió ayer el quinto paro de 24 horas en lo que va del año en demanda de la reapertura de paritarias por mejoras salariales pendientes del último trimestre de 2016 y para 2017.
Fuente DyN

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario