Este lunes comenzó el tercer paro nacional contra las políticas de ajuste del gobierno nacional. La izquierda y el sindicalismo combativo realizan cortes y bloqueos en distintos puntos de Capital, Gran Buenos Aires y el interior.
Lunes 25 de junio de 2018 10:42
La medida llegó luego de una extendida tregua por parte de las direcciones burocráticas de los sindicatos, alineadas con el peronismo.
En los últimos dos meses los trabajadores y el pueblo pobre han recibido múltiples ataques por parte del gran empresariado y el Gobierno. Ataques que se profundizarán como parte del ajuste que está acordado con el FMI.
La conducción de la CGT convocó a una medida sin movilización y sin continuidad. Desde el sindicalismo combativo y la izquierda se realizan acciones de lucha para darle un carácter activo a la medida. Hay cortes de rutas, avenidas y calles a lo largo de todo el país.
En el marco de esa convocatoria, Claudio Dellecarbonara, referente del sindicato de los trabajadores del Subte, había señalado que “sobran razones para hacer un paro contundente. El Gobierno y su pacto con el FMI le han declarado una guerra al pueblo trabajador, lo que implicará un derrumbe del salario, más tarifazos, miles de despidos en el Estado y la actividad privada y un ajuste en las ya destruidas salud y educación públicas”.
El dirigente del sindicalismo combativo y de izquierda había indicado también que “está claro que con una medida aislada y ’dominguera’ no vamos a poder derrotar este plan de ajuste. La dirigencia de la CGT, que firmó paritarias ruinosas para el trabajador, no quiere enfrentar en serio este ataque. Lo que hace falta es un paro activo, con movilizaciones en todo el país, que sea el inicio de un verdadero plan de lucha hasta derrotar los planes del Gobierno y el FMI”.
Dellecarbonara es parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, el espacio impulsado por el PTS en el Frente de Izquierda. Desde este sector se organizan, junto a otros, los cortes y acciones que tendrán lugar en diversos puntos del país.
Cortes, bloqueos y paralización del transporte en todo el país
La huelga tiene un gran impacto en todo el país por la convocatoria de un amplio arco de organizaciones sindicales que incluyen la paralización total del transporte y los servicios y también se siente muy fuerte en la industria.
Colectivos, el metro y trenes están totalmente paralizados. Todos los vuelos fueron suspendidos por los aeronáuticos y los puertos cesaron toda su actividad.
“En el subte no se mueve nada por la enorme bronca de los trabajadores” aseguró el metrodelegado Claudio Dellecarbonara a La Izquierda Diario, quien además planteó la necesidad de “un plan de lucha nacional con continuidad, con movilización y con la fuerza de los trabajadores puesta en la calle que es la única forma de parar estos planes de ajuste de los gobiernos que solo pasan con represión”.
.@claubonara: "Comenzó el paro en el #subte, no se mueve nada por la enorme bronca de los trabajadores". #YoParo #ParoNacional #ParoGeneral https://t.co/EX8D0zYOxP pic.twitter.com/z8uo9vaWae
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 25 de junio de 2018
Los bancos permanecen cerrados y los docentes de todo el país se sumaron a la medida, al igual que los empleados de la construcción. El paro cuenta además con la adhesión de importantes gremios no alineados como Smata y la UOM y el apoyo de las 3 CTA.
La contundente huelga contra el ajuste y el FMI cuenta también con importantes cortes y acciones obreras protagonizados por la izquierda y el sindicalismo combativo en distintos puntos neurálgicos del país como rutas nacionales, avenidas y accesos a la Capital como Puente Pueyrredón donde se puede ver un importante operativo encabezado por la Prefectura Nacional.
Corte en el Puente Pueyrredón#ParoGeneral activo! pic.twitter.com/V78Y1DGzLG
— Patricio del Corro (@Patriciodc) 25 de junio de 2018
También se registran cortes en Acceso Oeste a la altura del Hospital Posadas, Av. Gral Paz y Constituyentes, Panamericana y 197 en zona norte del GBA y la subida a la Autopista a Buenos Aires en La Plata con el protagonismo de los obreros del Astillero Río Santiago.
Te puede interesar: [EN VIVO] Paro nacional: cortes y acciones obreras en todo el país
En Córdoba está cortado el Puente Centenario. Allí el Frente de Izquierda se moviliza junto a sectores combativos de los trabajadores.
En Rosario ambas manos de la Autopista a Buenos Aires a la altura del Casino.
Corte total del @Frente de Izquierda @PTSarg en la autopista a Buenos Aires en ambas manos, frente al Casino. pic.twitter.com/uveD2F8b6y
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) 25 de junio de 2018
En Mendoza el corte es en el Nudo Vial.
Se esperan también cortes y acciones en el puente Lucas Córdoba de Tucumán, en el Parque Industrial de Neuquén y en el Puente Gorriti de Jujuy.
También habrá movilizaciones en distintos puntos de Salta, Río Negro, Chubut, La Pampa y San Juan.