×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Argentina recibirá solo 220.000 dosis de la vacuna Sputnik V

El tercer vuelo a Rusia fue destinado para transportar unas 600.000 dosis, pero desde el Fondo Ruso de Inversión Directa confirmaron retrasos en las entregas.

Miércoles 27 de enero de 2021 18:32

En un comunicado, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya anunciaron retrasos de hasta 2-3 semanas en la entrega de las dosis. Los retrasos que fueron advertidos por Kirill Dmitriev, el titular del RDIF, se deben a la creciente demanda de la vacuna rusa en América Latina y a la ampliación de la capacidad de las plantas de producción.

Si bien señalaron que "están ampliando la capacidad para producir más dosis de Sputnik V” y que trabajan en mejorar las instalaciones ubicadas fuera de Rusia (Corea del Sur e India), confirmaron que recién a partir de abril, habrá aumentos significativos en la producción para alcanzar la demanda de la vacuna desde América Latina. En el caso de la Argentina, se mantendrá “el programa de entrega original una vez que se complete la actualización".

Kirill Dmitriev explicó en la cadena de noticias estadounidense CNBC que los pocos fabricantes de vacunas se enfrentan al desafío de abastecer a una demanda que crece exponencialmente. Estos retrasos afectaron el cumplimiento del plan de vacunación presentado por el Gobierno, que esperaba vacunar a 5 millones de personas este mes.