×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Sanitaria. Argentina suspende el ingreso de personas provenientes de países europeos y otros afectados por el coronavirus

El gobierno argentino publicó restricciones a quienes quieran tramitar ingresos desde China, Irán, Japón, Estados Unidos, Europa y Corea del Sur. Para el presidente Alberto Fernández, “está todo bajo control”.

Jueves 12 de marzo de 2020

Este jueves en el Boletín Oficial el Gobierno de Alberto Fernández, a través de una resolución de la Dirección Nacional de Migraciones, publicó una serie de restricciones para ciudadanas y ciudadanos extranjeros que quieran ingresar al país desde decenas de países que están afectados por la propagación del coronavirus.

El artítulo 1 de la resolución de Migraciones dice “suspéndase en forma transitoria, la tramitación de solicitudes de admisión como ‘residente temporario’ de los extranjeros que se encuentren en el exterior y sean nacionales y/o provenientes de la República Popular China, Corea del Sur, la República Islámica de Irán, Japón, los Estados Unidos, de América, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, los Estados de la Unión Europea y los países que conforman el espacio Schengen”.

Las categorías de residentes temporarios suspendidas son “trabajador migrante, rentista, pensionado, inversionista, científicos y personal especializado, deportistas, artistas, religiosos de cultos reconocidos oficialmente, académicos y estudiantes”.

El artículo 4 agrega la suspensión también en forma transitoria de “la tramitación online de Autorización de Viaje Electrónica (AVE) para aquellos extranjeros nacionales y/o provenientes de los países mencionados”. Y el artículo 5 suspende transitoriamente “en los consulados argentinos, como autoridad delegada de esta Dirección Nacional la tramitación de permisos de ingreso y visas como residentes temporarios y/o transitorios” de esos países.

Desde el Ministerio del Interior (de donde depende Migraciones) precisaron que en el caso de ciudadanas y ciudadanos no nacionales provenientes de China, Corea del Sur e Irán se suspende el otorgamiento de visas, mientras que para japoneses, estadounidense y europeos que no requieren visa para el ingreso como turistas, existirá la obligación de “atenerse a las recomendaciones sanitarias vigentes de 14 días de aislamiento desde el ingreso al país”.

Este mismo jueves a la mañana el presidente Fernández aseguró en una entrevista: “tenemos la situación bajo control (…) nos están pasando cosas que no esperábamos, es un virus que se transmite con facilidad y no sabemos hasta dónde puede llegar (…) [pero] estamos haciendo lo necesario para minimizar el riesgo, que no es eliminable, no lo puedo erradicar con una medida, y además es responsabilidad de todos nosotros que no se difunda”.

Se espera que en estas horas el Gobierno publique un nuevo decreto por el cual se declarará obligatoria la cuarentena para quienes hayan ingresado a Argentina desde los países más afectados por el virus y se especificará qué tipo de penalidades les cabría a quienes violen esa medida.