Cerca de 150 ciudadanos peruanos no pueden regresar a su país por el cierre de fronteras. La cuarentena para Arica sólo complica su situación.

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Viernes 17 de abril de 2020
El día de ayer, a las afueras del consulado del Perú, se podían apreciar a cerca de 150 ciudadanos peruanos que exigían medidas para poder volver a su país, en medio de múltiples complejidades que han tenido que pasar.
Muchas trabajadoras mencionan que han tenido que estar 2 días en la calle y no han tenido respuesta por parte del Gobierno de Vizcarra. En su mayoría tienen que realizar labores dentro de la ciudad, pero se han visto entorpecidas por la crisis sanitaria tanto en Chile como en su país.
Si bien el consulado del Perú ha otorgado algunas medidas, como otorgar alojamiento en hoteles al comienzo de la pandemia, esto no se ha vuelto a efectuar. Es responsabilidad tanto del Gobierno de Chile, como el de Perú, responder rápida y eficazmente, para que la vida de las personas, independiente de la nacionalidad, no se vea expuesta.
Pero lejos está la prioridad de la vida, para los Gobierno de Perú y Chile, que mantienen de conjunto a miles de trabajadores arriesgando sus vidas en trabajos no esenciales, sin otorgar licencias masivas para evitar que siga propagándose el virus. Todo demuestra que los trabajadores son la carne de cañón del Gobierno y los empresarios, para mantener sus ganancias.
Te puede interesar: ¿Esperar hasta que estalle o responder a cada golpe hoy?
Te puede interesar: ¿Esperar hasta que estalle o responder a cada golpe hoy?