Más de 150 trabajadores de áreas verdes y sus familias quedaron sin sueldos en medio de la pandemia . De esto es responsable el alcalde de Arica Gerardo Espíndola como también la empresa de paisajismo Morel.

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Jueves 7 de enero de 2021
Las trabajadoras y trabajadores de áreas verdes, vuelven a pasar una amarga situación por el no pago de sus sueldos en la fecha correspondida. Son más de 150 trabajadores y sus familias quienes se han visto afectados, teniendo que retrasar el pago de arriendos, pensiones, cuentas básicas, entre otras dificultades. Los trabajadores han cumplido con su trabajo, pero quienes no han cumplido con los contratos acordados son en primer lugar municipalidad a cargo del Alcalde Gerardo Espindola del Partido Liberal, quienes hicieron la licitación, pero también la empresa Paisajismo Morel que está a cargo, y que hasta el dia de hoy no le entrega las herramientas necesaria a los trabajadores para la realización de su trabajo.
Te puede interesar: alcalde Espíndola y el caso Áreas Verdes
La primera línea del aseo e higiene en la pandemia
El rol que cumplen las trabajadoras y trabajadores es fundamental para el aseo e higiene de la ciudad, sobretodo en medio de la pandemia. De hecho, muchos pudimos constatar el estado en el que quedaron plazas y parques, luego de que la empresa EVD y la municipalidad terminaran la licitación, donde los principales afectados fueron los trabajadores de áreas verdes, quienes no solo vieron retrasado el pago de sus sueldos durante 8 meses consecutivos, sino que también hasta el día de hoy, la empresa anterior se niega a pagar el finiquito a los trabajadores.
Es urgente el pago inmediato de sus sueldos, pero también el contrato de planta que sea directo con la municipalidad. No puede seguir ocurriendo que cada vez que se va una empresa, los únicos perjudicados sean los trabajadores. El subcontrato que mantiene el alcalde Espindola es otro problema a enfrentar, otra herencia que dejó la dictadura, precarizando y haciendo mucho más inestables las condiciones de trabajo.