De luchar en primera línea contra la pandemia a luchar contra la precariedad, la #HuelgaMIR comienza con una huelga indefinida de residentes en sanidad en la Comunidad de Madrid por un #ConvenioMIRYa y en defensa de la sanidad pública, con la solidaridad esencial de las trabajadoras de limpieza y otros sectores.
Lunes 13 de julio de 2020
“Se nota, se siente, huelga de residentes” Ayer los aplaudisteis, hoy apoyad su huelga por condiciones dignas @huelgamirmadrid pic.twitter.com/d4obhv15g3
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) July 13, 2020
Enorme la lucha de los @huelgamirmadrid sin ellos y ellas no hay sanidad pública #HuelgaMIR pic.twitter.com/e0oRrStkfA
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) July 13, 2020
Otra MIR nos cuenta sus condiciones: "tenemos que dormir en camas donde han dormido previamente otros compañeros" y denuncia el 100% de servicios mínimos que les han impuesto. #huelgaMIR @huelgamirmadrid pic.twitter.com/75ZoWpFlFl
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) July 13, 2020
Aumentan los rebrotes entre la precariedad y una sanidad devastada
Álvaro, residente de psiquiatría en el hospital Severo Ochoa nos explica los motivos de la #HuelgaMIR, "nos estamos manifretando por unas condiciones de trabajo más dignas", "no descansamos después de guardias de 24h". pic.twitter.com/qA6iYKdgNZ
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) July 13, 2020
“Lo llaman formación y es explotación” @huelgamirmadrid #HuelgaMIR “sin residentes, tiemblan los pacientes” pic.twitter.com/VBPIcdyqr4
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) July 13, 2020
Todas juntas @huelgamirmadrid y limpiadoras del Gregorio Marañon #HuelgaMIR pic.twitter.com/MM1SysZH3d
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) July 13, 2020