×
×
Red Internacional
lid bot

Cine Internacional. Arranca la Semana de Cine Chileno en la Cineteca Nacional

Presentan cuatro películas de Alicia Scherson, un documental de Ignacio Agüero, y el esperado trabajo de Niles Atallahha

Jueves 1ro de junio de 2017

1 / 1

Desde hoy se presenta en la Cineteca Nacional la Semana de Cine Chileno del 1º al 11 de junio con una selección de diez obras de autor que son representativas de la cinematografía del país sudamericano que ha despuntado en los últimos 20 años.

Como prueba de la importancia el cine andino en la actualidad recordemos que en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Berlín la cinta dirigida por el chileno Sebastián Lelio Una mujer fantástica obtuvo dos reconocimientos, uno por mejor guión y el otro el premio Teddy en la categoría mejor película LGTB.

También recordemos que el cortometraje Historia de un oso de los directores Pato Escala y Gabriel Osorio obtuvo en el 2016 el premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. En la edición 2017 del Festival Internacional de Cine de la UNAM (Ficunam) se realizó la clase magistral Ignacio Agüero que estará presente en la Semana de Cine Chileno con su trabajo Como me da la gana un mediometraje que reflexiona sobre la labor del cineasta en crisis a través de una serie de entrevistas.

La directora Alicia Scherson proyectará cuatro de sus filmes: Play, donde cuenta una historia de amor entre una joven indígena mapuche y un profesionista desilusionado a manera de fábula pop. Gracias a esta cinta, Scherson recibió el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Tribeca. Su exitoso paso por festivales internacionales continuaría con Turistas y El futuro, largometraje basado en Una novelita lumpen de Roberto Bolaño.

Además, la cineasta estará presente durante la función de Vida de familia que inaugurará el ciclo el 1 de junio. Codirigida por Cristián Jiménez, esta comedia presenta a un hombre que se inventa una vida familiar para seducir a una vecina de la casa que está cuidando, exponiendo las ironías de la intimidad hogareña en Santiago. La función tendrá lugar a las 19:30 horas en la Sala 10.

La Semana de Cine Chileno también incluirá La Once, de Maite Alberdi; Maria Graham, de Valeria Sarmiento; El Tila: Fragmentos de un psicópata, de Alejandro Torres; Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood, y Rey, el segundo largometraje de Niles Atallah y una de las películas más demandadas de la pasada edición del Ficunam.