×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Arrancó el plan de lucha de la UOM

Esta semana comenzó el eternamente anunciado plan de lucha de la UOM. Cortes de ruta, carpas, bloqueo de portones, pero sin la participación del conjunto de los trabajadores que encierran una bronca enorme.

Martes 14 de junio de 2016

El plan de lucha anunciado por UOM abarcaría todo el mes de Junio con un cronograma de acciones que consisten en: movilizaciones, pegatinas, bloqueo de portones, instalación de carpas en las puertas de las fábricas, finalizando con un paro nacional de 24 horas para el día 28. Este vistoso “plan de lucha” dictado por la cúpula sindical de la UOM no fue consultado a un solo obrero de ninguna de las plantas siderúrgicas del país.

Desde el jueves 2 de junio que Acindar, Siderca y Siderar en distintos días vienen manifestándose de alguna u otra manera por el aumento paritario aún no acordado, saliendo del esquema original del plan de lucha, garantizado sólo por los delegados y comisiones internas.

La Izquierda Diario conversó con Luciano Molina, militante del PTS y delegado del sector acería en Acindar de Villa Constitución, quien nos contó que “Acindar amaneció con carpas instaladas en la puerta de la fábrica reuniendo al conjunto de los cuerpos orgánicos del gremio sin convocar a las bases a participar”.

Agregando que “necesitamos medidas más contundentes para poder torcerle brazo a estas patronales que vienen amasando fortunas en las últimas décadas y hoy nos niegan la posibilidad de tener un salario digno”. Además arremetió contra el gobierno con respecto a que “con el veto presidencial vienen teniendo la posibilidad de despedir a cientos de trabajadores en la distintas fábricas”. Con respecto al plan de lucha de la burocracia sindical de UOM opinó que “es insuficiente para enfrentar a estas bestias del acero”.

También La Izquierda Diario dialogó con Hugo Sivori, militante y obrero de Siderar en San Nicolás: “una treintena de delegados, dio inicio hoy con una medida decidida desde el congreso y la cúpula comandada por Naldo Brunelli. La instalación de una carpa, en la rotonda de ingreso a la portería 1 de SIDERAR, es el inicio de un cronograma de acciones (…), la modalidad sería efectiva en todo SIDERAR, menos los sectores ‘en caliente’, alto Horno y coquería. Esta medida tardía e insuficiente, frente los despidos, no tuvo la participación en la discusión la base de metalúrgicos, mucho menos ser parte activa de las mismas, la decisión del plan dirigido por arriba, no fue parte de la decisión de asambleas en los sectores”.

Agregando que esta “modalidad de ‘bloqueos’ en horarios que no afectan la normal distribución y mucho menos la entrada de personal, hace que más que demostrar el descontento y no muestra efectividad. La bronca sigue latente en los sectores, y ser espectadores de cómo nuestro salario se licúa con el costo de vida, abre situaciones de desconcierto y falta de información, un quite de horas extras es parte también de estas medidas, llevando a un acatamiento parcial de solo algunos sectores”.