Se trata de Karim Chahuán, concejal y militante de la coalición gobernante Chile Vamos. Fue acusado de liderar una banda delictiva que producía saqueos en la comuna de La Calera. A este caso se suma el caso de Víctor Sandoval Avendaño, asesor de otro concejal oficialista, que está involucrado en los saqueos de La Cisterna.
Miércoles 4 de diciembre de 2019 13:26
Karin Chahuán, concejal del partido Renovación Nacional (RN), que integra la coalición gobernante Chile Vamos, fue detenido en la ciudad de La Calera, en la región de Valparaíso, por estar acusado de organizar saqueos es supermercados y tiendas de esa región.
Según indicó el fiscal Felipe González, la participación de Chachúan está confirmada ya que se registraron conversaciones desde un teléfono celular a nombre de la Municipalidad de La Calera, desde el cual el propio concejal coordinabay organizaba los saqueos.
"El señor Chahuán Cerna era quien mantenía la dirección de esta agrupación delictiva, porque él es quien propone la comisión del hecho y dispone de los elementos materiales para su ejecución, es él quien pasa a buscar a los otros imputados para cometer el delito", informó el fiscal.
Chahuán es hijo del ex alcalde de la comuna, Roberto Chahuán, y sobrino de un senador de RN, Francisco Chahuán.
Te puede interesar: Concejal de la derecha chilena planificaba y lideraba saqueos
Te puede interesar: Concejal de la derecha chilena planificaba y lideraba saqueos
Por otro lado, también se conoció el caso de Víctor Sandoval Avendaño, asesor del concejal de Santiago ligado a Chile Vamos Juan Mena Echeverría, quien estuvo involucrado en los saqueos de La Cisterna.
Estos casos evidencian que la derecha, mientras hablaba contra los
los saqueos y la “violencia” para tener una excusa para reprimir es la misma que los organizaba. Mediante esta maniobra buscan fortalecer las políticas de criminalización de las manifestaciones y atemorizar a la población con la militarización.
No sería la primera vez en la historia de Chile que la derecha acude al sabotaje, el montaje y todo tipo de acciones ilegales para justificar su política contra las movilizaciones. Durante la dictadura, existieron grupos de civiles que actuaban como provocadores en las manifestaciones para justificar la represión y violencia estatal. Ahora, organizan saqueos para legitimar su política represiva y presionar para conseguir mas leyes represivas como las leyes “antisaqueos”, “anticapuchas”, “antibarricadas” para aumentar la militarización en las calles.