A una semana de que empiece la veda electoral, la Red de Artistas Anticapitalistas han demostrado la potencialidad del arte para transmitir las ideas de los de abajo que encarna la fórmula 5 de Sergio Moissen, candidato independiente junto a Sulem Estrada maestra precarizada de la Ciudad de México.
Martes 24 de mayo de 2016
Diferentes artistas, desde los que provienen de las escuelas de cultura hasta los que provienen de la calle, están dando un gran paso para que su voz se escuche y llegue a miles de personas. Para decir basta a los ataques de los partidos al servicio de los empresarios, para construir un gran movimiento de artistas en la calle.
Ante las próximas elecciones del 5 de junio donde se elegirán a 60 de los 100 diputados constituyentes entre los partidos del Pacto por México, la Red de Artistas Anticapitalistas se ha puesto al frente para apoyar la candidatura de Sergio Abraham Méndez Moissen para que la voz de los artistas también sea escuchada.
Estos artistas han encabezado brigadeos culturales por la zona del centro histórico, llevando no sólo la voz de los artistas, sino también la de las mujeres, los jóvenes y los trabajadores, que viven los ataques de las reformas estructurales que aprobaron los partidos patronales.
Prueba de esto es el golpe al magisterio encabezado por Nuño con la reforma educativa y que también tiene su expresión en el sector de la cultural con un profundo golpe a los maestros de Educación Artística, agravado por la Secretaría de Cultura. Por eso los artistas han retomado la consigna: “Que todo funcionario o legislador gane lo mismo que una maestra.”
También se expresa en un menor presupuesto destinado para este sector lo que hace que cada vez menos personas tengan acceso a espacios de recreación donde los espacios culturales están restringidos para la mayoría. Mujeres jóvenes y trabajadores son acaparados por empresas como Ocesa para las que el arte es sólo un negocio.
Por eso el domingo 22 de mayo la Red Artistas Anticapitalistas impulsó el Festival Arte Protesta donde se encontraron diferentes artistas para demostrar que las calles son de esta mayoría negada por los espacios culturales y que la cultura puede transmitir las ideas de la clase que mueve este sistema.
El evento donde participaron Aitana Records, el Frente Único de Músicos y Artistas Revolucionarios (F.U.M.A.R.), el Colosal Perú 77, La Huelga y los Obreros Muertos, Armada Cultural, Terror Isla María, El Alquimista del Rap, entre otros, fue acompañado por los aplausos y la alegría de la gente que además bailaba al ritmo del Ska, la Cumbia y el Reggae.
En este festival se denunció la violencia cotidiana que viven las mujeres, principalmente en la Ciudad de México con el feminicidio invisibilizado por Mancera, mientras gran parte de la fuerza laboral que trabaja por outsourcing es femenina y juvenil.
También se denunció el bajo acceso a la educación superior y media superior y la constante criminalización de la juventud.
Los artistas resaltaron la necesidad de apoyar y votar por la fórmula que encarna Sergio Moissen, Anticapitalistas a la Constituyente, para que la voz de las mujeres, la juventud, los trabajadores y los artistas sea escuchada en esta Constituyente donde los partidos del régimen pretenden cercenar nuestras condiciones de vida.
Asimismo, llamaron a construir un gran Movimiento de Artistas que pelee por sus reivindicaciones y que este codo a codo con la lucha que también están dando las mujeres, la juventud y los trabajadores.