Artistas independientes y diversos colectivos y centros culturales realizaron una concentración y acción artística callejera, frente a la situación de emergencia que atraviesan producto de la precarización laboral, y la situación actual, que impide que puedan realizar actividades.
Martes 28 de julio de 2020 18:58
Se hicieron presentes, en el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, artistas independientes y de diversos Colectivos y Centros Culturales como: Rebelión, Contraimagen, Músicxs Organizadxs, Frente de Artistas, Actuemos, Tramo, Fugitiva, Olga Vázquez, Awkache, Asamblea de Trabajadores de Fotografía, Encuentro Nacional de Artistas.
La acción se desarrolló al mediodía y constó de una concentración con radio abierta y luego una movilización hasta la Municipalidad de La Plata para hacer entrega de un pliego de reclamos.
Algunas de las demandas presentadas fueron: la compensación por ingresos caídos de $30.000 mensuales en base a un impuesto extraordinario a las OTT (Netflix, Spotify, etc); la exención del pago del Monotributo; la suspensión del pago de servicios y alquileres de espacios donde se desarrollen actividades culturales.
Además exigieron IFE y Tarjeta alimentaria ya, prohibición de despidos, suspensiones y cesanteos, tarifario o reconocimiento para contenidos virtuales para artistas, aumento de emergencia del presupuesto a la cultura bajo control de artistas y trabajadores de la cultura.
Sofía, referente de Contraimgen sostuvo, "les artistas y trabajadores de la cultura estamos en emergencia. Las becas existentes son insuficientes y sostienen una lógica competitiva. Es central que nos unamos todos los sectores de la cultura de forma independiente de los gobiernos, que son responsables de la precarización, para fortalecer cada uno de los reclamos".
En el mismo sentido, agregó: "En la región nos venimos organizando en asambleas, como la Asamblea de Artistas en Lucha, y coordinamos en espacios a nivel regional y nacional como La Red de Precarizadxs, y el Encuentro de Artistas y Trabajadores de la cultura".
Una de las principales consignas, fue: "No es amor al arte, es trabajo precarizado", que se expresó en numerosos carteles. Además, las y los artistas se pronunciaron por la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro, joven desaparecido hace 88 días, que fue visto por última vez subiendo a un patrullero de la Policía Bonaerense.