×
×
Red Internacional
lid bot

24M. Artistas contra la impunidad de ayer y de hoy

Un grupo de trabajadores y trabajadoras del arte decidieron marchar el pasado 24 de Marzo acompañando la convocatoria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, el Frente de Izquierda, varias Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), organismos y referentes de derechos humanos, sectores en lucha y activistas del movimiento de mujeres.

Viernes 26 de marzo de 2021 12:49

Un grupo de trabajadores y trabajadoras del arte decidieron marchar el pasado 24 de Marzo acompañando la convocatoria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, el Frente de Izquierda, varias Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), organismos y referentes de derechos humanos, sectores en lucha y activistas del movimiento de mujeres.

La mayoría no se conocía. Pero, llegaron desde diferentes puntos, se incorporaron a las columnas que, cerca de las 18, colmaron la Plaza de Mayo y realizaron una performance que compartimos con nuestros lectores. A continuación, reproducimos un texto que nos hicieron llegar.

"Esta performance fue nuestro granito de arena al repudio al golpe y a la memoria histórica por nuestres desaparecides", comentaron.

A 45 años del golpe genocida:
No olvidamos, No perdonamos, No nos reconciliamos.

Somos artistas/trabajadores del arte que decidimos marchar junto a los sectores en lucha. Nos reconocemos en sus reclamos, ya que son los mismos que vivimos nosotras y los mismos por los que peleaban les 30.000 compañeres detenides desaparecides.

Por eso decidimos encontrarnos en las calles, porque no nos da lo mismo.
Marchamos por lxs dsaparecidxs de ayer y de hoy, por eso nuestra bandera contra la impunidad. Porque hoy siguen desapareciendo pibas para ser prostituidas y pibes en los barrios. Por eso cuando decimos nunca más, ese nunca más es porque no queremos más balas, ni represión hacia les trabajadores, la juventud y todes aquelles que nos organizamos y enfrentamos a este sistema de hambre. Nuestro arte denuncia, visibiliza y nos organiza para copar las calles en un contexto donde se ha profundizado la crisis.

Salimos a la calle con nuestra herramienta de lucha, que son los distintos lenguajes artísticos, que nos fortalecen para enfrentar un nuevo año en este contexto hostil y no bajar los brazos. Encontrarnos una vez más en las calles este 24 de marzo, nos da ánimos para seguir combatiendo la explotación capitalista, mientras compartimos nuestro arte, permitiendo que llegue a los/as trabajadores/as, que siguen resistiendo.

Seguimos exigiendo la apertura de todos los archivos de la dictadura, cárcel común y efectiva a todos los genocidas y torturadores, sean militares, policías y civiles, y sus cómplices.